Magazine

Como Iluminar: EL DESPACHO

Publicado el 12 junio 2013 por Bilbolamp

Como Iluminar: EL DESPACHO
Continuamos con la temática iniciada en el artículo anterior sobre la iluminación en los espacios de trabajo, pero en el de hoy vamos a referirnos de una manera exclusiva a los Despachos.

Pasamos generalmente muchas hora en nuestro despacho y una iluminación inadecuada puede acarrear cansancio e irritaciones en nuestros ojos; por ello la importancia de una buena iluminación.Para ello os aconsejo:

  • Lo primero que tenemos que hacer es beneficiarnos lo máximo que podamos de la luz natural y combinarla con la artificial.
Como Iluminar: EL DESPACHO
  • Adaptar la iluminación en función de las actividades que practiquemos;  es decir: lectura, trabajo con el ordenador,...)
Como Iluminar: EL DESPACHO
  • Multiplicar las fuentes de luz o lo que es lo mismo tener varios elementos de iluminación como por ejemplo una lampara de techo y  otra lampara de mesa.
Como Iluminar: EL DESPACHO
  • Repartir la luz para no producir deslumbramientos ni zonas de sombra.

Pero para ello tenemos que hacer una distinción y una diferenciación entre :

  • Los despachos que existen en las casas
  • Los despachos profesionales.
Comencemos por estos últimos:


Los despachos profesionales:Cuando vayamos a elegir la iluminación de estos despachos tenemos que tener en cuenta que vamos a pasar muchas horas fijando nuestra vista en puntos fijos como una pantalla de ordenador, una documentación escrita y/o diferentes acciones que conllevan un día en nuestro puesto de trabajo.

Como Iluminar: EL DESPACHO

Por ello tenemos que tener en cuenta:

  • La luminosidad
Como Iluminar: EL DESPACHO
  • La posición
Como Iluminar: EL DESPACHO
  • La estética y estilo
Como Iluminar: EL DESPACHO
  • El consumo
Diseño interior de la oficina modernaEstos cuatro puntos son, sin estar enumerados por orden de importancia, a mi entender, muy importantes.Debemos ante todo aprovechar al máximo la luz natural. Apoyarla con una luz artificial   clara cuya  potencia sea adecuada a los metros cuadrados que dispongamos de despacho .

Como Iluminar: EL DESPACHO
Si la mesa esta dispuesta en el centro es aconsejable colocar una lámpara encima de la misma, bien colgante, con bombillas de bajo consumo, o bien pegada al techo(plafón, downligt...), con luz blanca para que nos dé: claridad, calidad y ahorremos de energía.

Si disponemos de una mesa auxiliar, es conveniente colocar una sobremesa con luz indirecta de bombilla de bajo consumo como  apoyo a la luz principal.Si el despacho es grande y la lámpara central no tiene demasiado protagonismo, podemos  colocar focos  a cada metro, cuya luz la dirigimos a donde nos interese (al hablar de focos os aconsejo siempre los downligh o los focos tradicionales con bombillas de led).

Como Iluminar: EL DESPACHO

Si hay una mesa de reuniones, es conveniente una luz sobre ella pero también luces indirectas por si se hacen presentaciones con diapositivas para que no deslumbren.

Los despachos de los hogares:
Como Iluminar: EL DESPACHO

No por no  ser un lugar profesional, su importancia es menor, pero si tenemos que considerar que por lo general son mas pequeñas y además de uso casi generalmente exclusivo de una única persona por utilización.

Como Iluminar: EL DESPACHO

Por ello generalmente con una  lámpara de techo acorde a los metros cuadrados y a la decoración (clásica, moderna, ...) y una lámpara de mesa, tenemos resuelto el tema.


Conclusión:
  • La mejor posición para la luz es siempre la que procede de la izquierda para los diestros y a la derecha para los zurdos porque de esta forma nunca se producen sombras al escribir.
  • La luz ideal para leer es aquella en que el borde inferior de la pantalla se haya a la altura de los ojos.
  • Para trabajar con el ordenador es recomendable una luz indirecta ya que de no ser así la luz se puede reflejar en la pantalla.
  • Es aconsejable una luz central y otra de apoyo sobre la mesa de trabajo.
  • Se recomienda luces que no den calor (bajo consumo o led).
  • El bajo consumo a la larga es un ahorro.

Espero que esto   os sirva a la hora de iluminar vuestro despacho y para que cojáis algunas ideas, ahí os van una serie de despachos tanto de hogares como de oficinas.
     Como Iluminar: EL DESPACHO
oficina-1
Como Iluminar: EL DESPACHO
Como Iluminar: EL DESPACHO
Como Iluminar: EL DESPACHO
Como Iluminar: EL DESPACHO
Como Iluminar: EL DESPACHO
Como Iluminar: EL DESPACHO
Como Iluminar: EL DESPACHO
Como Iluminar: EL DESPACHO
Como Iluminar: EL DESPACHO
Como Iluminar: EL DESPACHO
Como Iluminar: EL DESPACHO
Como Iluminar: EL DESPACHO
Como Iluminar: EL DESPACHO
Josune Arrutia

Volver a la Portada de Logo Paperblog