
Revista Literatura
Manifestación de 1934...(Pintura en temple y tela de ANTONIO BERNI)
Publicado el 19 septiembre 2010 por Lasu
También podría interesarte :
Quizás te interesen los siguientes artículos :
-
"LOS SUICIDAS" - Antonio Di Benedetto
Editado por Adriana Hidalgo Editora."Todos los hombres sanos han pensado en su suicidio alguna vez" (Albert Camus). Así se abre esta novela que, como no podía... Leer el resto
Por Javierserrano
LITERATURA, TALENTOS -
Antonio martínez sarrión
El poeta Antonio Martínez Sarrión (Albacete, 1939) ha traducido páginas de Charles Baudelaire, Arthur Rimbaud, Jean Genet, Victor Hugo, Chamfort, Michel... Leer el resto
Por Ada
CULTURA Y OCIO, LITERATURA -
José antonio fernández sánchez
Foto: Álex Fernández Bellido.Mencionado por:Laura Gómez RecasMenciona a:Sonia FidesElena ConchelloClara SantaféFernando Sabido SánchezAdolfo GonzálezLuis... Leer el resto
Por Acalvogalan
CULTURA Y OCIO, POESÍA, TALENTOS -
Antonio jiménez paz
Antonio Jiménez Paz (La Palma, 1961) es autor de los poemarios Los ciclos de la piel (Ediciones La Palma; Madrid, 1992), Tratado de ornitología (La Calle de la... Leer el resto
Por Ada
LITERATURA, POESÍA -
Para ti Antonio.......
He empezado algunas páginas de mi libro dedicándolas a determinadas personas.A ti, en aquel momento ,no te brinde ninguna, por que no hacía falta, te tenía a m... Leer el resto
Por Edna
DIARIO, TALENTOS -
Un poema de Antonio Machado
"...quien habla solo espera hablar a Dios un día..."AMUn locoEs una tarde mustia y desabridade un otoño sin frutos, en la tierraestéril y raídadonde la sombra d... Leer el resto
Por Lizardo
PSICOLOGÍA, SALUD Y BIENESTAR -
¡Viva Antonio! Vega vive
Hay ocasiones en las que, como suele decirse, las emociones están tan a flor de piel que no es necesario añadir nada más. Y cuando se añade, esos sentimientos s... Leer el resto
Por Alberto C. Molina
MÚSICA, POP / ROCK
publicado el 23 abril a las 23:47
Temple sobre tela del artista argentino Antonio Berni (1906-1981). Obra que data de 1934 y se refiere a la crisis de los 30: la desocupación, la pobreza, el nazismo, el facismo y la guerra civil española, que afectaban la sensibilidad del artista. El retrato humano fue uno de los géneros que más desarrolló Berni bajo las más variadas técnicas, siempre ligado a su compromiso de denuncia, máximo exponente del realismo social en Argentina. MUY PARECIDO A LAS MANISFESTACIONES QUE SE DIFUNDEN EN ESTOS TIEMPOS!!!!!