
Hace poco, un coleccionista de libros de relatos me pidió que le hiciera una lista de autores de distintos países y continentes para ampliar su biblioteca. Me salió un inventario de 70 títulos, entre clásicos, contemporáneos, libros de cabecera, autores predilectos, raros o descubrimientos recientes. Os paso la lista, y en este día del libro celebremos también el cuento, ese género que siempre ha sido algo denostado y relegado a un segundo plano para encumbrar la novela. Se admiten sugerencias y recomendaciones para completar la lista. ¡Feliz día del libro! -Izumi Kyoka El santo del monte Koya (Satori)-Ryunosuke Akutagawa Vida de un idiota y otras confesiones (Satori) y Rashomon y otros cuentos-Dazai Osamu, Ocho escenas de Tokio (Sajalín)-Yukio Mishima, Los sables (Alianza)-Yasunari Kawabata, Primera nieve sobre el monte Fuji-Salinguer, Nueve cuentos-Truman Capote, Tres cuentos de Navidad-Edgar Allan Poe, El gato negro y otros relatos-Jane Bowles, Los placeres sencillos (Alfaguara)-Paul Bowles, Palabras ingratas-David Foster Wallace, La chica del pelo raro-Carson McCullers, Balada del café triste y otros cuentos.-Raymond Carver, Tres rosas amarillas (Anagrama) y Catedral-Rudyard Kipling, El ojo de Alá y otros cuentos-Nikolai Gogol, El capote (Nórdica)-Anton Chéjov, La dama del perrito (Nórdica)-Esther Tusquets, Siete miradas en un mismo paisaje-Enrique Vila-Matas, Suicidios ejemplares-Manuel Rivas, ¿Qué me quieres, amor?-Quim Monzó, El porqué de las cosas (Anagrama)-Bernardo Atxaga, Obabakoak-Lourdes Ortiz, Los motivos de circe-Ángel Vázquez, El Cuarto de los niños y otros cuentos (Pre-textos)-Miguel Sawa, Historias de locos (Renacimiento)-Antonio de Hoyos y Vinent, Aromas de nardo indiano que mata y de ovonia que enloquece -Marcos Giralt Torrente, El final del amor (Páginas de espuma)-Alberto Méndez, Los girasoles ciegos (Anagrama)-Carmen Martín Gaite, Antología de cuentos (Alianza)-Soledad Puértolas, Gente que vino a mi boda- Juan José Millás, Cuentos a la intemperie-Medardo Fraile, Contrasombras-Horacio Quiroga, Cuentos de amor, de locura y de muerte-Juan Rulfo, El llano en llamas-Julio Cortázar, Las armas secretas (Cátedra) y Octaedro-Jorge Luis Borges, Ficciones-Adolfo Bioy Casares, El lado de la sombra-Juan Villoro, La casa pierde (Alfaguara)-Roberto Arlt, El criador de gorilas (Ediciones del viento) y Los siete locos-Augusto Monterroso, Cuentos y fábulas-Rodolfo Walsh, Cuanto para tahúres y otros cuentos policiales (Espasa)-Roberto Bolaño, Llamadas telefónicas-García Márquez, Los funerales de la mamá grande y Doce cuentos peregrinos-Juan Carlos Onetti, Antología de cuentos (Alfaguara)-Rodrigo Rey Rosa, Ningún lugar sagrado-Marguerite Yourcenar, Cuentos orientales (Alfaguara)-J.M.G Le Clezio, Mondo y otras historias (Tusquets)-Jean Lorrain, Cuentos del bebedor de éter (Miraguano) -John Berger, Aquí nos vemos (Alfaguara)-Elias Canetti, Las voces de Marrakech (Pre-textos)-Naguib Mahfuz, Cuentos ciertos e inciertos-Eça de Queirós, Cuentos completos (Siruela)-Florbela Espanca, Las máscaras del destino-Miguel Torga, Cuentos de la montaña (Alfaguara)-Rubem Fonseca, Los mejores relatos-Clarice Lispector, Cuentos completos (Alfaguara)-José Luandino Vieira, Luuanda (Ediciones Sol de Ícaro)-Mia Couto, Cada hombre es una raza (Alfaguara)-Italo Calvino, Bajo el sol jaguar-Antonio Tabucchi, El juego del revés y Pequeños equívocos sin importancia-Bernhard Schlink, Amores en fuga (Anagrama)-August Strindberg, Cuentos (Nórdica)-Jhumpa Lahiri, Intérprete de emociones (Ediciones Salamandra)-Salman Rushdie, Este, Oeste-Mircea Catarescu, Nostalgia (Impedimenta)