Gómez Noya con acople corto.
Acople corto bien colocado.
En toda distancia de triatlón que esté por debajo del olímpico, este incluido, no podremos usar acoples largos. Tenemos la posibilidad de los cortos pero hay que cumplir con la normativa. La longitud no puede superar las manetas de freno.En distancia superior a la Olímpica podemos usar los largos o bici de triatlón. Esto es así ya que no esta permitido el drafting y debemos hacer la carrera solos, respetando 12 metros con el triatleta que va delante. Se puede estar a menos distancia pero hay unas reglas para ello. Esto puede ser, por ejemplo, para adelantar que se hará por la izquierda y guardando una distancia lateral para no beneficiarnos el viento, cuando entramos en un pueblo...
Gómez Noya con bicicleta de Triatlón.
Desgraciadamente en las carreras estos 12 metros no se suelen respetar. Los jueces deberían ser más duros y algunos triatletas más honrados. He llegado a ver hasta abanicos formados por unos 10 triatletas y no era el principio de carrera, ya se iría por la mitad del ironman. Un ironman es un reto personal,si hacemos trampa no tiene sentido.Últimamente, en algunas carreras más cortas se permite llevar la bici de triatlón porque no está permitido el drafting aunque en la mayoría no sucede esto.En otros triatlones sprint populares como el sertri también se puede llevar. Bueno, se puede hacer hasta con una bici de montaña.Una carrera cambia por completo por el drafting Si está permitido nos metemos en un grupete y listo y sino está permitido debemos tener una buena posición en la bici, fuerza...En los Ironman y Medio Ironman podemos elegir si llevar bici de carretera o de triatlón. La de triatlón merece la pena si podemos ir acoplados, si el terreno lo permite. Hay algunas de estas carreras que es mejor ir con una de carretera normal. Como ejemplo podemos tomar las cronoescaladas de las grandes vueltas. Dependiendo del ciclista salen con una bici de crono o carretera.