Actualidad de la Teoria de la Dependencia

Publicado el 17 julio 2012 por Tetenoemi @TeteNoemi

Monitor Mercantil 20.11.2000

“Nunca hemos estado fuera del capitalismo y cumplimos un papel importante en la evolución del sistema de comercio actual.” La frase es Teothônio dos Santos, autor de Teoría de la Dependencia, formulada a mediados de los 60, que considera la la expansión de la economía capitalista mundial como generadora tanto del desarrollo y del subdesarrollo, y que rompió con la opinión dominante en la posguerra según la cual las economías de las antiguas colonias, subdesarrolladas, estarían en una etapa pre-capitalista o feudal, necesitando pasar por una revolución industrial para llegar a la “modernidad”.

La Teoría de la Dependencia, que tiene en Theotonio dos Santos, del Consejo Editorial del MONITOR MERCANTIL uno de los principales pensadores, examina los países hegemónicos (países desarrollados) como captadores de los excedentes económicos de los países periféricos (subdesarrollados). Esta teoría cuenta inclusive con el sociólogo Fernando Henrique entre sus partidarios más prominentes. Sin embargo, el libro Teoría de la Dependencia: Balance y perspectivas [ Theotonio Dos Santos: A teoria da dependencia. Balanço e Perspectivas, Ed. Civilização Brasileira, 2000], que Theotonio dos Santos acaba de lanzar por la editorial la Civilização Brasileira, el autor, al tiempo que hace un balance y una actualización del tema, deja en claro su profundo desacuerdo con las conclusiones de FH.

Monitor Mercantil (MM):¿Como surgió la Teoria da Dependência?

Theotonio Dos Santos (TS): La teoría fue formulada en los años 60, cuando el golpe de Estado en Brasil llamó la atención sobre cuestiones clave. Las aspiraciones para un desarrollo nacional independiente, como consecuencia del desarrollo industrial en la región latinoamericana, que se venía industrializando desde los años 30 en adelante, se vieron frustrados debido a la dependencia cada vez mayor de la región con el capital extranjero. Los empresarios nacionales descubrieron que no podían liderar el proceso de industrialización, que ya estaba dominado por empresas multinacionales, que no transferían tecnología sino en forma de inversión directa que les permitía el control de la producción en los países donde invertían. Esto se intensificó en países como Brasil, que estaban a la punta del desarrollo y obligó a una revisión de la perspectiva de la posguerra, sobre todo con la entrada de nuevas naciones independientes. Por otro lado, la economía neoclásica predicaba que todas las economías del mundo se especializasen en un tipo de producción para que obtuvieran el máximo provecho.

MM: Esa tesis continúa hoy día, ¿no?

TS: Volvió porque ese contexto de dependencia ha aumentado considerablemente. En los años 50, por lo menos había una aspiración democrática nacional. El golpe de Estado en Brasil mostró que la clase dominante estaba dispuesta a llegar a una condición de socia menor del capital internacional, en lugar de pretender la autonomía y una propuesta propia. Un segundo aspectoligado al golpe de Estado del 64 es que el camino a esta opción con el capital internacional parecía estar basado en una fórmula dictatorial de tendencia fascista. Comenzamos a ver que el golpe no era de sectores atrasados de la economía, tales como los latifundistas. Rran sectores industriales avanzados, dirigidos por el capital internacional, lo que indicaba que la forma de violencia organizada y de terror no venía de sectores que estaban perdiendo poder. Esto también iba en contra de la idea de que el desarrollo debería generar democracia. Hubo un refinamiento y una institucionalización de la represión inusual, tanto interna como externamente.

MM: ¿Las antiguas colonias aún eran consideradas como pre-capitalistas en ese momento?

TS: La idea es que los países subdesarrollados aún no habrían ingresado en el capitalismo y que tendrían que pasar por todas las etapas de desarrollo que los otros. Los hechos desde los años 40 ya estaban demostrando, sin embargo, que los países del Tercer Mundo tendrían que someterse a nuevas fórmulas políticas para alcanzar la modernización. Las mayor parte de las economías del Tercer Mundo tenían un papel muy importante en el desarrollo mundial, como el caso de Brasil. Pensar esas economías como feudales y externas al capitalismo era un colosal ignorancia histórica. Sin embargo, era la idea dominante. Y pensar que esas economías podrían retomar el camino del capitalismo también era una idea totalmente falsa. Entonces se comienza a buscar una ruta alternativa. En el caso de la revolución cubana, por ejemplo, el objetivo era la democracia, pero el país se vio obligado a buscar nuevas formas económicas, sociales, políticos, apuntando en la dirección del socialismo, lo que era un hecho nuevo en América Latina. Era necesario adaptarse, en primer lugar, a la resistencia que el capital internacional ofrecía y proporcionar soluciones integrales de apoyo a los cambios sin sin contar con los líderazgos empresariales. El gran salto de la Teoría de la Dependencia fue a ver este conjunto de transformaciones como parte de la economía mundial, en un enfoque global.

MM: ¿Qué ha cambiado hoy en día y que lo llevó a actualizar la teoría?

TS: La evolución que ocurrió fue la ampliación del análisis de una teoría del sistema mundial, incluyendo la explicación del proceso de globalización de la economía capitalista y la tendencia de cada vez condensar más su espacio en una forma más densa de la integración del sistema capitalista mundial. La articulación entre las diversas partes de la economía mundial avanzó mucho más, aunque otros factores se hayan desarticulado. Eso exigió mayor claridad en el análisis de la economía mundial desarrollada principalmente en los años 70, en conjunto con colegas norteamericanos, europeos, etc. que tomaron nuestro punto de vista, y como desdoblamiento de la Teoría de la Dependencia, se pusieron a trabajar la idea de un sistema económico mundial. Lamentablemente en Brasil hay un gran desconocimiento de toda esta evolución de la teoría social contemporánea.

MM: En el libro, usted destaca 18 países, incluyendo Brasil, que serían fundamentales incluso para el mantenimiento de la paz. ¿Cuál sería esa función en el sistema mundial?

TS: El sistema del mundo, del punto de vista político, no ha solucionado el problema de la participación de los centros de poder más importantes del mundo en la estructuración de la política mundial. Desde un punto de vista económico, el G-7 se reunió los siete grandes potencias, teniendo que integrar a Rusia más tarde. Sin embargo, dejó e lado a China, India y Brasil, que son potencias muy significativas. Si medimos la renta nacional en términos de poder adquisitivo, que es la nueva metodología del Banco Mundial, nos encontramos con que el mayor ingreso nacional es, en realidad los EE.UU., con US $ 8 billones, pero luego viene a China, con $ 4.5 billones de dólares. Luego vienen Alemania, Japón e India. El Brasil, sin duda es una de las 10 grandes potencias. Entonces el sistemade decisión económica de integración de políticas excluye a algunas de las principales potencias del mundo. El Consejo de Seguridad de la ONU excluye a Alemania y Japón, los países derrotados en la Segunda Guerra Mundial, incluye a China, pero no incluye la India, que es una potencia militar muy importante, así como Irán o Pakistán, que tienen un peso militar enorme. Todo esto sin hablar de los países que no son potencias. Estos están totalmente excluido, ya que la Asamblea General de la ONU no logra hacer valer sus decisiones. El problema se agrava por el hecho de que las empresas multinacionales actúan hoy en el mundo con estrategias de acción micro y macro sin que hayaningún control global sobre ellos.

MM: En este contexto, ¿cuál es el papel de los acuerdos regionales como el Mercosur y el ALCA?

TS: Consolidan una realidad geopolítica, a pesar de que el imperialismo tiende a poner cada una de las economías nacionales mucho más en relación con el centro que con sus vecinos, en una irracionalidad económica muy grande.

En la medida en que en los últimos 20 años teníamos una crisis muy grave, estas fuerzas iban aumentado su presencia regional. En el caso europeo, destruído el sistema colonial, Europa tuvo que replegarse en sí misma y contrarrestar la influencia estadounidense y la expansión rusa. En cuanto a América Latina, los EE.UU. siempre ha evitado cualquier política hasta finales de los años 80, pero no pudo evitar la integración iberoamericana, que, apoyada en la integración europea, incluia Portugal y España. América Latina tuvo que crear condiciones políticas para que pudiera integrarse, y el Mercosur se ha desarrollado con mayor facilidad porque Brasil y Argentina por primera vez pudieron entrar en una política de cooperación a mediados de los años 80, con la re-democratización de la región. Sin grandes inversiones, pasamos del 6% al 22% del comercio con América Latina. El ALCA es una respuesta a esto, tratando de mantener la región bajo el mando norteamericano, pero de todos modos ya reconoce el desarrollo de movimientos sub-regionales.

MM: La Teoría de la Dependencia es una expresión del pensamiento autónomo latinoamericano. Hoy en día este grado de autonomía se redujo?

TS: Hubo un retroceso en el pensamiento latinoamericano. Teníamos toda una generación de economistas formados en los EE.UU. a través de diversos mecanismos. En el comienzo no fue tan grave porque el grupo neoliberal no tenía un control tan grande sobre las universidades de estadounidenses. El pensamiento liberal siempre ha sido asociado con el fascismo, que es el régimen de terror del gran capital, y todo este movimiento surgió de Pinochet en Chile. Hitler, Mussolini, Franco y Salazar llegaron al poder en fuertes situaciones inflacionarias, imponiendo políticas de inspiración liberal, monetarista, con varias maneras de enmascarar una fuerte intervención del Estado. Un contexto de política anti-estatal que termina fortaleciendo el Estado, como el golpe de Estado del 64, con la concentración y centralización del capital para desarrollar un capitalismo de Estado, sobre la base del capital financiero. América Latina necesitaba estas soluciones, especialmente en los años 60. Pocas personas comprenden el contenido global del fenómeno del fascismo. Si miramos a Europa de los años 40 vamos a ver que era toda fascista. También hubo una experiencia asiática encabezada por Japón. Aparte del caso alemán, la represión estatal bajo el fascismo no necesitó una organización de partido político para sostenerse a sí misma. En el pensamiento neoliberal, el Estado deja de intervenir en la parte económica pero se hace absolutamente necesario para regular la fuerza de trabajo o la oferta de moneda. ¿Quieres un buen ejemplo de esto? El grupo que hizo el plan Real fue el que tradujo, con la introducción de Gustavo Franco, las memorias del ministro de economía de Hitler y lo presenta como inspirador del Plan Real.

MM: En su libro, usted sorprendió al decir que el presidente Fernando Henrique no renegó de lo que había escrito, como él mismo afirmó. ¿Por qué?

TS: Desde 1973, Fernando Henrique empieza a romper con las corrientes de la Teoría de la Dependencia que buscaban caracterizar la dependencia como un límite para el desarrollo integral, capaz de satisfacer las necesidades de la población, para demostrar que era posible el desarrollo dependiente. Estuvimos de acuerdo en que en la dependencia hay un desarrollo, pero es extremadamente concentrador y excluyente, que no resuelve los problemas de la población, crea mecanismos de exclusión de extrema violencia, que inspira fórmulas fascistas. Fernando Henrique trató de demostrar que no. De hecho, en la década de los años 70 el imperialismo estadounidense entró en choque con los regímenes militares que él mismo creó en los años 60, pues esos regímenes estaban inspirarando propuestas nacionalistas de derecha que no interesaban para la expansión del sistema mundial, representaban un problema para la globalización.

MM: Pero debido a esto, ¿no hubo un movimiento de re-democratización?

TS: En este sentido, el análisis de Fernando Henrique parecía correcto. Resulta que lo que se llamó de democratización en ese proceso es algo muy limitado. Lo que se trató de crear realmente fueron regímenes muy controlados. Fernando Henrique no vio que no hay democracia sin soberanía nacional, sin que el Estado tenga los medios para decidir sobre la propia vida nacional. Desde el año 79, en un artículo contra Ruy Mauro Marini (cientista social), cuya respuesta no fue difundida por la prensa brasileña, Fernando Henrique ya había manifestado una tendencia por el mantenimiento de la dependencia. La respuesta de Marini decía: “Fernando Henrique Cardoso o Por qué yo amo a mi burguesía”. El texto puso de manifiesto que Fernando Henrique estaba reivindicando una situación de subordinación de las burguesías latinoamericanas y del Estado como fórmula de convivencia con la economía global. De hecho, él estaba en esa posición desde mucho tiempo atrás. No fue algo de última hora y él llegó a formar toda una generación de pensadores económicos y sociales con esa línea. Él consiguió, según lo declaró, “trabar una puerta a la juventud brasileña a los pensamientos radicales”. Consiguió realmente impedir que otras corrientes fueran estudiados. Sus posiciones conducían a su postura actual, que es una posición de conciliación con los sectores más conservadores y con la situación de dependencia, sin ninguna pretensión de transformación social profunda, sin ninguna reforma estructural.

MM: En la práctica, ¿qué significó esto?

TS: Simplemente un ajuste a la condición de dependencia, para que ésta fluya más y sea más dinámica. Sin embargo, ni siquiera eso alcanzó, porque en verdad esa apertura no generó dinamismo económico como en otras partes del mundo, Chile por ejemplo. Pero allí ha habido una reforma agraria en el gobierno de Allende, y el golpe de Estado no podía retroceder. En Brasil, el golpe de Estado impidió la reforma agraria. Así que no se generó una burguesía agraria dinámica como la clase media chilena que asumió el sector agrario. Chile también estatizó las reservas de cobre, más del 60% de las exportaciones chilenas. En 1982, la crisis financiera en Chile fue tal que incluso el régimen militar tuvo que nacionalizar el sistema financiero. Aquí el gobierno está tratando de pasar un crecimiento del 3,5%, como algo fantástico, después de pasar dos años estancado. Se trata de un falsedad.

Fte.: Monitor Mercantil (Digital) 20/11/2000 | Traducción: Teresa N. Alvarez.