Revista Literatura

Actualización del cuaderno kaizen

Publicado el 08 diciembre 2011 por Migueldeluis

Desde que escribí El Cuaderno Kaizen hasta hoy ha pasado mucho tiempo, que he podido aprovechar para experimentar y reflexionar. Mis observaciones principales son 3

1 Mi antiguo cuaderno kaizen era una bandeja de entrada

A los que no estéis familiarizados con GTD os sonorará rara la comparación. Digamos que en GTD una bandeja de entrada es todo elemento que sirve para estacionar las cosas nuevas que han llegado pero que todavía no se ha decidido muy bien como manejar.

2 Mi kaizen no era contínuo

O más bien que no era kaizen, porque sólo anotaba cosas cuando se me iban ocurriendo. Vale, en una empresa que implemente kaizen esto no es un gran problema, porque a poco que sean siete los que se involucren de verdad en el kaizen, será difícil que se interrumpa el flujo de ideas. Pero para una persona sola no funciona.

3 Fue un buen primer paso

Me permitió empezar a tomar conciencia de los errores. Se trata de pasar de el “sé que no soy perfecto” o incluso a algo un poco más concreto como “sé que soy despistado” a ver defectos específicos que luego son mucho más fáciles de descubrir y atajar.

¿Qué recomiendo hoy?

Para kaizen personal, me está dando mejor resultado el kaizen de dos minutos. Una sesión diaria de dos minutos en la que anoto o problemas que descubro y soluciones que implemento y documento. Sí, sólo dos minutos al día (entiéndase que no ando con cronómetro), pero todos los días del cielo en una solución que integra la metodología GTD en la gestión del kaizen. Más detalles en el artículo y, en mucha mayor profundidad (unos ocho folios) en Esfuerzo y Dedicación, mi lista de correo de pago, que saldrá el 9 de diciembre, viernes.

Lamento el retraso con el que sale el segundo post de este día. Ha sido un día duro, pero he conseguido que salga hoy, según lo prometido. Nos vemos mañana.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas