Según ha argumentado en un comunicado, Barcelona cuenta con una red pública de distribución de alimentos formada por comedores sociales, servicios de alimentación y comidas en acompañamiento y a domicilio; y con una red de distribución social privada que funciona a través de convenios con empresas y supermercados.
Por ello, Alberto Fernández ha propuesto que se coordinen estas dos redes con una mesa única para captar y gestionar los excedentes alimentarios, una mesa en la que estarían presentes la Fundación Bancs dels Aliments, Cáritas, Cruz Roja y representantes de los diferentes sectores alimenticios como Mercabarna, mercados y supermercados.
Además, ha dicho que compartir los datos de intervención entre administradores del servicio y las entidades sociales que participan en estas redes permitiría una mayor coordinación y se atenderían a más personas necesitadas.
El líder del PP en Barcelona también ha pedido establecer una campaña de concienciación a las empresas para promocionar las donaciones de alimentos, mejorar la distribución y evitar la caducidad de los productos.
Fuentes y Repercusiones de las declaraciones de Alberto Fernández Díaz en la Prensa: Qué, Europa Press, La Vanguardia, PortalMundos, Iberoamerica.net.