
Quizás no conozcas esta masa para modelar. Es de chocolate, puede utilizarse cualquier tipo de chocolate, negro o blanco o con leche. El blanco da la posibilidad de que lo puedas teñir con color.
Se puede modelar y también puede servir para forrar tortas o pasteles, en vez de utilizar fondant. Lo único que tienes que tener en cuenta de que no va a ser de un blanco óptico, sino que va a ser de color crema, así que si lo vas a teñir, no hay problema, pero si necesitas un blanco puro, no te va a servir.
Se compone de 3 ingredientes, chocolate, glucosa o miel de maiz (kero), y almíbar. Para el almíbar te voy a dar una fórmula para que te dé la consistencia justa
Llevar a hervir 30 gr de azúcar con 22 gr de agua. Cuando hierve, lo apartas y lo dejas enfriar

lo otro que vamos a usar es glucosa, jarabe de glucosa, es como una miel muy densa. La puedes reemplazar por miel de maiz (kero) transparente, sino consigues, ponle la común.

y por supuesto chocolate. Llevamos unos 2 minutos al microondas en modo descongelar 100 gr de chocolate, tambien puedes hacer esto a bañomaría, hasta que se derrita. Si ves que en el microondas no se termina de derretir, lo revuelves, y lo metes un minuto mas, y otro si te hace falta. Ten cuidado que se quema con facilidad, si te da cosa, hazlo a bañomaría.
Tip: Hablando de bañomaría... a veces cuando quiero derretir chocolate con este método, coloco el chocolate en trocitos, en una bolsita con cierre para congelar, tipo ziploc. Cierro la bolsita ajustando muy bien el cierre, y la pongo dentro de un bowl con agua caliente, de este modo se derrite el chocolate en la bolsita.

ahora presta atención: De ese almíbar que te hice preparar, vas a usar sólo 15 gr y lo mezclas con 30 gr de glucosa ( o miel de maiz)


incorpora la glucosa mezclada con el almíbar al chocolate derretido

mezcla, pero no lo marees tanto

o sea que apenaas esté integrado, ya está

lo guardas en una bolsita de nylon, y llevas al frigorífico o heladera, como mínimo un par de horas


pero no tanto, es muy maleable

si la vas a colorear le agregas el colorante

y si se afloja demasiado, le colocas azucar glase o impalpable sin abusar, porque puede que se te haya aflojado por el calor de la mano, no te olvides que es chocolate.

para hacer la flor, hice los mismos pasos que usamos para hacer las flores de caramelos masticables, con la salvedad que estiro la masa entre dos papeles plásticos

Destapo el plástico de arriba, corto los petalos con un cortapastas redondo, o algo circular. Y llevo de nuevo al frio, hasta que endurezca.

luego afino la parte superior del círculo y comienzo a armar la flor. Yo uso una bolsita con hielo, y dejo ahí encima los pétalos, para que no se ablanden, es verano y hace mucho calor por aquí.

así la voy armando pétalo por pétalo. Este es sólo un ejemplo que usé para que veas como queda, por supuesto, puedes usar esta masa para lo que a ti se te ocurra hacer. Ya te voy a ir diciendo de otros usos...

Tu eres lo mas importante!