Uruguay dice no a los golpes sí a los porrazos.
Crónica TV
Previamente se habían implementado otros puntos de la ley, como la aprobación del autocultivo y de los clubes cannábicos.]
Seguir leyendo: bbc.com/
instrucciones
1.- Sólo pueden comprarla los ciudadanos uruguayos legales y los nacionalizados.
2.- En las farmacias no se le vende a autocultivadores ni a miembros de clubes canábicos.
3.- Los extranjeros pueden hacer tours cannábicos que incluyen degustaciones y catas de variedades uruguayas.*
4.- Es necesario ser mayor de 18 años e inscribirse en un registro oficial en locales del Correo nacional.
7.- Cada envase tiene 5 gramos y tiene un precio de US$6,5 fijado por el gobierno.
(Datos de BBC.)
Clubes cannábicos: Uruguay apuesta a los tours y catas para extranjeros
“Acá no se compra ni se vende marihuana: se convida.”
Se catan como en una degustación de vinos, algunas de las 27 variedades genéticas de cannabis que se cultivan.” El que informa sobre la novedad es el emprendedor Alexander “Sasha” Hauptmann, mientras muestra las amplias instalaciones de su flamante club social a la altura del balneario La Caracola: el José Ignacio Social Club.
Inician registro de autocultivadores de marihuana, ¿qué se precisa?
Ago 27 2014
Hoy el Instituto de Regulación y Control del Cannabis (Ircca) comienza a registrar a quienes realizan el cultivo doméstico de marihuana o autocultivo, conforme a lo dispuesto por la Ley 19.172. Juan Vaz, vocero de la Asociación de Estudios del Cannabis del Uruguay, fue el primero en inscribirse sobre las 9:00 horas.
El registro se realiza en locales del Correo Uruguayo habilitados para tal fin.
La plantación no puede superar las “6 plantas de marihuana hembras por cada casa-habitación y el producto de la recolección de la plantación no debe ser mayor a los 480 gramos anuales”.