Magazine

Como mejorar el rendimiento de Ubuntu

Publicado el 13 enero 2013 por Liher

En la versión 11.04 de Ubuntu, Canonical decidió insertar Unity como entorno de escritorio acompañando a Gnome. En esa versión Unity era muy inmadura y su funcionamiento dejaba mucho que desear, pero tenias la posibilidad de usar el maravilloso y añorado Gnome 2.x. En la versión posterior Canonical elimino Gnome y dejo a Unity como entorno de escritorio único y por defecto (aunque siempre se puede y se podía instalar otros desde los repositorios oficiales después de la instalación).

Unity ha ido mejorando en cada nueva versión  y la verdad es que esta en un punto bastante bueno, aunque todavía tiene mucho margen de mejora. En este articulo voy a explicar algunos cosas que podemos hacer para que nuestra experiencia con Unity sea mas placentera. Haremos que el sistema funcione mas rápido y que gaste menos memoria RAM.

Lo primero que haremos sera instalar un programita que se llama “preload” y que esta en los repositorios oficiales de Ubuntu. Este programa se encarga de analizar las aplicaciones que mas usamos en nuestro ordenador y las pre-carga en memoria para que cuando las usemos tarden menos tiempo en cargar. Después de un par de días notaras la diferencia. Para instalarlo hay que abrir una terminal y teclear “sudo apt-get install preload”.

Lo siguiente sera instalar una utilidad que se llama zRAM. Esta programa crea unidades virtuales en la RAM para que funcionen como la SWAP pero dentro de la propia RAM y comprimido. Parece un poco complicado pero el resultado final es como si aumentase la RAM del ordenador y se nota bastante. Este programa se instala así :

  • sudo add-apt-repository ppa:shnatsel/zram
  • sudo apt-get update
  • sudo apt-get install zramswap-enabler
  • sudo start zramswap

En Ubuntu 12.04 hay varios programas o servicios que vienen instalados que pueden ser muy útiles  pero que al final mucha gente no usa y que ocupan memoria RAM para funcionar. Aquí están los que mas RAM usan :

  • Lens de música  Si usas un programa para buscar tu música no lo necesitaras y en la versión BETA de Ubuntu 12.04 ocupaba unas 30 megas. Se desinstala poniendo en la terminal “sudo  apt-get remove unity-lens-music”. Si mas adelante lo queremos recuperar teclearemos en la terminal “sudo apt-get install unity-lens music”.
  • Scope de las tiendas de música online. Este programa se encarga de buscar música en las tiendas online. Si no vamos a comprar canciones online lo podemos desinstalar desde la terminal con “sudo apt-get autoremove unity-scope-musicstores”.
  • Ubuntu One Sync Daemon. Ubuntu te regala una cuenta llamada Ubuntu One con 5 GB de espacio para almacenar archivos en la nube. Yo personalmente no la uso y poca gente lo hace por lo cual la podemos desinstalar desde la terminal con “sudo apt-get remove ubuntuone-client”.
  • Gnome online accounts. Este es un servicio parecido a Ubuntu One pero de Gnome. Para desinstalarlo teclearemos desde la terminal “sudo apt-get autoremove gnome-online-accounts”.

Otra cosa que deberíamos hacer es desactivar la búsqueda de actualizaciones de forma automática para pasar a hacerlo de forma manual. Esto se hace así :

  • Abrimos el gestor de actualizaciones.
  • Abajo a la izquierda hay un botón que pone “Configuración”, pinchamos en el.
  • En la ventana que se abre hay una pestaña que pone “Actualizaciones”, pinchamos en ella.
  • Donde pone “Comprobar actualizaciones automáticamente  pinchamos y seleccionamos “Nunca”.
  • Cerramos, nos pedirá confirmación y los saldrá un mensaje que dice algo así como que a partir de ese momento tendremos que comprobar las actualizaciones manualmente. Pinchamos en aceptar.
  • Ahora hay que comprobar las actualizaciones manualmente. Cuando queramos hacerlo abrimos el Gestor de actualizaciones y pinchamos en “Comprobar”. Con hacerlo una o dos veces por semana sera suficiente.

Otra cosa que podemos hacer es ajustar el “swappines”, que es la gestión que hace el kernel de la swap. Normalmente viene predeterminado en 60 pero, a no ser que tengamos un servidor en nuestra casa (casi nadie), es mejor reducir ese valor a 10, lo haremos así :

  • Tecleamos en la terminal “sudo gedit /etc/sysctl.conf”.
  • Se abrirá un editor de texto.
  • Vamos hasta la ultima linea que sera una “#”.
  • Pulsamos enter y tecleamos “vm.swappines=10″.
  • Es muy importante que esto que hemos escrito sea la ultima linea y delante, en la misma linea, no haya nada escrito.

Otra cosa que nos vendrá bien es mejorar el rendimiento gráfico de Unity. Para ello tecleamos en la terminal “sudo apt-get install compizconfig-settings-manager”. Así se nos instala un programa llamado Compiz. Después lo abrimos y en la pantalla que nos aparecerá  en el grupo “General”, pinchamos en la opción ”OpenGL”. En la ventana que nos aparecerá, en la pestaña “General”, una opción que se llama “Filtro de textura”, pinchamos y seleccionamos “Rápido” y desmarcamos la opción que pone “Sincronizar con borrado vertical”. Ahora vuelves atrás y en la pantalla inicial hay otro grupo que se llama “Escritorio” con un botón que pone “Ubuntu Unity Plugin”, pinchamos y vamos a la pestaña “Experimental”, buscas donde pone “Dash Blur” y seleccionamos “No Blur”. Vuelves atrás y cierras el programa. Después reinicias y notaras la diferencia.

Con todos estos pasos mejoraremos bastante el rendimiento de nuestro Ubuntu. Espero que os haya servido de ayuda, si ha sido así comparte este articulo, muchas gracias.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog