Revista Literatura

Cuento. El capitán prisionero. Primera parte.

Publicado el 14 junio 2010 por Angeles
Cuento. El capitán prisionero. Primera parte.El general se acercó a la celda donde tenía recluido al capitán enemigo.El prisionero estaba leyendo un libro, y aunque oyó llegar al general, no levantó la mirada de la página.
-¿Qué está leyendo, capitán?
-¿Le importa mucho lo que yo lea?-Ande, no sea antipático.-El Conde de Montecristo.-Ahá. No estará buscando inspiración para fugarse como Edmundo Dantés, ¿verdad?-No señor. Sólo intento evadirme mentalmente. -Pero, ¿no le resulta tentadora la idea de imitar al héroe de la novela?-No. Sé que es imposible escapar de aquí.-Más difícil era escapar de If, y Dantés lo consiguió.-¿Me está animando, general?El general lanzó una carcajada hueca y sincera.-No, no. Sólo intento mantener una conversación interesante, para variar. Es un libro que me gusta mucho. Lo he leído dos veces. Diga usted, ¿por qué parte va?- Morrel está en la ruina y un personaje desconocido intenta ayudarle.-¡Ah! Es un pasaje apasionante.
El capitán, con una expresión de fastidio, cerró el libro y lo dejó a un lado.-Vaya, parece que le molesta mi conversación, pero le recuerdo que es usted mi prisionero y se tiene que aguantar.-No lo olvido, general.-¿Es la primera vez que lee la novela o la conoce ya?-Es la primera vez que la leo.-¿Y le está gustando?-Es magnífica. Absorbente. Apasionante, como usted ha dicho.-Bien, bien. Siga leyendo, siga. Hasta mañana, capitán.
Al día siguiente, el general volvió a la celda del capitán.-¿Cómo va eso, capitán? ¿Ha leído más?-Desde luego. Estoy completamente atrapado por la historia. -Vaya, vaya, no sabe cuánto me alegra oír eso.-Ah, ¿sí? ¿Y por qué, si puedo preguntar?-Usted tiene información vital para mí, y los dos sabemos que no está usted dispuesto a traicionar a los suyos proporcionándome dicha información, ¿cierto?-Cierto.-Usted dijo que prefiere la muerte antes que revelar la estrategia de su ejército y los planes de su general.-Lo dije y lo mantengo.-Bien, entonces es inútil que lo amenace con fusilarlo o torturarlo para que me dé la información.-Puede fusilarme o torturarme ahora mismo si quiere. No tengo miedo al dolor ni a la muerte.-Pues bien, le propongo lo siguiente: o me da la información que necesito o le cuento el final de la novela.-¡No! –exclamó el capitán, tapándose las orejas.-Piénselo, capitán. Hay torturas que no duelen, pero pueden acabar con un hombre igualmente. Le daré otra oportunidad. Mañana volveré a esta misma hora, y si no está dispuesto a hablar..., ya sabe.
El general se alejó de la celda, y el capitán, presa del pánico, cogió de nuevo el libro y empezó a leer frenéticamente.
Pasó toda la noche leyendo a la luz de la vela, pero sólo consiguió empeorar su situación. Porque cuanto más avanzaba en la lectura, más se apasionaba por la historia, más deseos tenía de averiguar qué pasaba a continuación y más le horrorizaba la idea de que el general le revelase el final, o siquiera algún detalle significativo.
(Continuará)

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Sobre el autor


Angeles 33 veces
compartido
ver su blog

El autor no ha compartido todavía su cuenta El autor no ha compartido todavía su cuenta

Revistas