![Del pretérito perfecto simple: te quise Del pretérito perfecto simple: te quise](http://m1.paperblog.com/i/347/3472883/del-preterito-perfecto-simple-quise-L-J6R2La.jpeg)
¿Para siempre? Si no sabes que vas a hacer mañana, cómo puedes prometer a nadie una eternidad.Sí, en esta vida hay que arriesgar y el que no arriesga no gana. Arriesga, hazlo si crees que merece la pena, pero antes piensa en ti. No digo en tu dignidad, ni tu cordura, ni en la opinión del resto, eso qué más da. Piensa si estás retrocediendo todo lo que habías avanzado. Recuerda, “la primera vez que me hagas daño será culpa tuya, la segunda, la culpa será mía”. No es que no crea en las segundas oportunidades, sino que en demasiadas ocasiones se regalan, y no ha ser así pues tienen un valor incalculable.También, quiero deciros, que las personas cambian. Que tal vez lo que recuerdes de ella o de él no sea más que las migas del pasado, que el tiempo hace cambiar a las personas, pero el amor también. Si alguna vez te has preguntado quién es esa persona y qué ha sido de la te enamoraste, créeme, es la misma. Simplemente con un poquito menos de azúcar mezclado en vuestras miradas. Que las personas siguen su vida. Porque si la dejaste marchar, no estará para siempre esperando que te arrepientas. Y te dolerá. Te dolerá mucho. Y la próxima vez, porque créeme que la habrá, esto te habrá enseñado justo lo que necesitas saber.La verdad, no creo que un clavo saque otro clavo. Que cuando dejas a alguien atrás tienes que dedicarte tiempo antes de tener seguro qué quieres hacer y quién quieres ser. Que mendigar amor para curar un corazón roto sólo lo hace más añicos.Y, por último, sí. El tiempo cura más que cualquier botella de whisky. Que cuando digo tiempo no son unos meses, puede que sean años, más de lo que pensabas y más de los que te gustaría. Nadie está destinado a pasar sus días sólo. Nadie. Todos nos equivocamos alguna vez, la vida sigue su curso. No queremos verbos en pasado, sino en presente. Mucha suerte, aunque no la necesites.