Empiezo hoy por el cine con una frase que me gusta mucho:
"Un buen vino es como una buena película: dura un instante y te deja en la boca un sabor a gloria; es nuevo en cada sorbo y , como ocurre con las películas, nace y renace en cada saboreador" (Federico Fellini)




- He visto un gran documental en VOS. Uno de esos que consiguen premios (justificados). No ya por el continente (Alta Definición o mucho marketing por ejemplo) sino por el contenido. Porque es una de esas entrevistas que pasan a la historia. Porque es la historia misma la que habla. The Fog of War: Eleven Lessons from the Life of Robert S. McNamara repasa los más íntimos detalles de algunos de los sucesos más transcendentes de la historia estadounidense contemporánea mientras Robert S. McNamara fué secretario de Defensa en los mandatos de J.F.K. y Lyndon B. Johnson. La invasión de Bahía de Cochinos, La crisis de los misiles de Cuba y la Guerra de Vietnam son los principales acontecimientos de los que habla MacNamara en esta entrevista con Errol Morris. Interesantísimo. Nota: 8
- Star Trek (Star Trek XI) fué una de las primeras que ví en el verano. Atraído por J.J. Abrams pero repelido también por tratarse de una saga que no me llama en absoluto llegué al minuto 1 de la nueva generación de Star Trek. Y cual fué mi sorpresa cuando poco a poco, minuto a minuto, la pelicula iba gustándome, sin banalidades ni derroches. Buena pelicula y buen entretenimiento. Nota: 7
- Uno de los estrenos del año, tanto aplaudida como silbada, he sido consciente antes de verla como a mi alrededor se formaban grupitos de gente que la odiaba y gente que la amaba. Distrito 9 (District 9), me gustó. No la amo, pero me entretuvo. Eso sí, puede tener la primera hora mas aburrida de la historia. Si llegan hasta ahí, seguro que les gusta. Nota: 6
- La noche de Halloween (Halloween) la vi, evidentemente, la noche de Halloween. Como no iba a salir ni tampoco iba a ir a la casa de los vecinos a pedirle caramelos, me propuse ver la original, la que creó todo el revuelo como para que se hayan hecho ya unas 9-10 peliculas sobre el mismo personaje (creo). Y bueno, nada más allá de un suspense bien trabajado y un personaje que logró ganarse el favor del público: Michael Myers. No es ninguna maravilla, pero formó parte de aquella generación de peliculas de terror que marcó mi infancia: Viernes 13, Halloween, Pesadilla en Elm Street.... Grandes recuerdos que no deben ser mancillados por una revisión hoy día. Nota: 7