Revista Literatura

desde el alma: Transferencias de datos

Publicado el 05 agosto 2011 por Migueldeluis
Nota
Este artículo es traducción de Data Transfers from the heart de Everett Bogue por cuya gentileza puedo ofrecéroslo gratis en Sabiavida. No perdáis detalle

En San Franciso hay una compañía de cafeterías, Blue Blottle. Su café es caro, y tardan en servirlo.

Si tienes prisa, no vas a Blue Bottle.

La contrapartida es que tienes garantizado el disfrute de cada sorbo de tu café. En cada paso de la línea, en la misma arquitectura de este café, hay un control de calidad.

Blue Bottle nunca sabrá como Dunkin’ Donuts.

Después de probar Blue Bottle, sólo podrás beber café de similar calidad. Los demás te sabrán a vómito.

La calidad en Internet sigue la misma dirección. Todo el mundo empieza bebiendo Starbucks, pero con el tiempo y la experiencia se dan cuentan de que su mundo tiene una profundidad inesperada que ignoraban.

Una vez que experimentas la profundidad, la superficie pierde su atractivo

La evolución informativa

La evolución informativa sigue este esquema:

Superficie -> Ruido -> Profundidad

La superficie es lo que ves en las televisiones. La mayoría de los televidentes están atrapados por las noticias de las 10pm. Su comprensión del mundo está simplificado al mínimo común denominador, lo que da lugar a una experiencia del mundo con escasos matices.

La mayoría de la gente se queda en la superficie.

El ruido es lo que te atrapa cuando estás navegando distraídamente por Internet. Facebook es superficie que promociona, mantiene explora ruido. Muchos blogs hacen negocio animándote a consumir/crear ruido.

Un número de personas atraviesan el ruido

La profundidad es lo que está bajo el ruido, en las más lejanas regiones de Internet. Algunas veces la profundidad es tan evasiva que sólo puede encontrarse en el espacio entre los tweets, artículos de blogs, intagr.ams y vídeos.

Sólo unos pocos tienen acceso a las profundidades

La información entre tweets.

Espera un segundo, ¿información entre los tweets?

Me explicaré.

Según me reunía con cyborgs mientras recopilaba información para Augmented Humanity descubrí una pauta: casi todos los que tienen conocimientos de cibernética avanzada no leen realmente blogs sino que usan los blogs como una guía para algo más profundo.

Los filtros de la Humanidad Aumentadas son muy estrictos. Los blogs son ruido para ellos y para mí.

En realidad la mayoría de la humanidad aumentada no pasa incontables horas navegando la red en absoluto. Han transcendido la experiencia del mundo basada en navegadores.

Ecosistemas de datos

Hay un ecosistema de datos, que va más o menos así

Degradación -> Distracción -> Mejora

En los sistemas mencionados, los datos de la superficie tenderán a degradar tu conocimiento del mundo. Las noticas de la tele te aterrorizan. Las distracciones de Facebook sólo te hacen perder el tiempo. Consigues un poco, pierdes un poco.

Finalmente existe información que te mejora. Leer What Technology Wants, fue para mí una inmensa mejora informativa Un libro de Alan Watts que leí recientemente tuvo el mismo efecto sobre mí.

Leer blogs inteligentes –para mí esos consistentemente son los de Julien’s o Gwen’s– te mejorará. ¿Por qué esos dos blogs son siempre tan buenos? Porque los autores basan su escritura en la salsa secreta que revelaré dentro de unas pocas líneas.

La salsa secreta

Cuando tu experiencia informativa te transforma de interesado a aburrido, es porque la transferencia de datos te ha elevado sobre ese nivel. Ahora depende de ti encontrar el siguiente espacio de transferencia de datos.

Lo que descubrí es que el nivel de datos más alto no está en la red en absoluto. Los datos no viene de los blogs, twitter o vídeos, sino que llegan de un lugar al que todos hemos tenido acceso durante mucho tiempo.

La mayor mejora informativa es la que pueden recibir sentados cara a cara, bebiendo té. El cara a cara es el nivel más alto de transferencia de datos. La gente de más éxito en internet, no consiguen su información en internet en absoluto. Los que moran en lo más profundo son los que usan Internet para encontrarse en la vida real…

…para alcanzar transferencias de datos que llegan desde el mismo alma


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog

Revistas