Esta mañana en Santiago de Compostela se celebró el Fórum Nueva Economía, más conocido como Fórum Europa, con la presencia del presidente de la Xunta, Alberto Nuñez Feijóo, y del presidente de la Diputación provincial de A Coruña, Diego Calvo Pouso. El acto estuvo lleno de caras conocidas de la escena política y empresarial gallega el discurso por Calvo Pouso era uno de los más esperados para poder comentar un poco la reforma de la Ley de Bases de Régimen Local que está llevando a cabo el Gobierno Central. A lo largo de la mañana, tuve la oportunidad de estar presente y twittear, a través de mi cuenta @chemaup , todas las comparecencias de los asistentes
La presentación estuvo a cargo de Feijóo en la que alabó la figura de Calvo como "uno de los exponentes claros para el proceso de cooperación municipal entre todos los ayuntamientos de Galicia". Entre otros temas cabe destacar de su intervención, la repetición de "no se puede gastar más de lo que tenemos" y "Galicia, una comunidad autónoma precursora de un proceso de unión y cooperación".
La intervención del presidente de la Diputación estuvo marcada con una primera parte sobre el papel de las diputaciones en la actualidad, su servicio a los ciudadanos y ayuntamientos así como con los escasos fondos que tienen a su diposición, ya que pusieron en marcha ambiciosos proyectos como el Plan de Obras y Servicios dotado con 24 millones de €uros. Otro de los temas a discutir fueron las cuentas de la Diputación, con un presupuesto en 2012 de 136 milones para este 2013 han aumentado un 14%, hasta los 156 millones de €uros. Con estas cifras, se espera una deuda a final de este ejercicio 45 millones con lo que estarían sobre el 28% sobre su presupuesto cuando la ley permite un tope de 110%.
En la ronda de preguntas formuladas por los asistentes, ha dicho que uno de los problemas de las Diputaciones es "no se dan a conocer la actuaciones y por eso mucha gente desconoce el papel que juega dentro del orden municipal". Preguntado sobre una tasa financiera para los bancos en territorio gallego no ha dicho nada en claro aunque "tendría que abrirse un gran debate sobre este asunto". Sobre el caso Pokemon que salpica al Ayuntamiento de Santiago, Calvo Pouso declaró "los casos de corrupción tendrían que estar fuera de todo y especialmente de la política" y "las sospechas caen sobre mucha gente y es muy injusto, espero que todos los casos se aclaren cuanto antes". Por último, cabe mencionar el apunte que dió sobre la movilidad de jóvenes: "Hay que inculcar la movilidad entre los jóvenes para su formación".