Quería ver la forma de unir estas dos series que nada tenían que ver, ni en cuanto a país, ni canal que lo emitía ni calidad. Quizás lo único que compartan es que tenían ciertos diseños rústicos. En el caso de Los Grafitos, buscado y en el otro… producto de algún extraño químico. Es por eso que esta entrada estará dividida en dos partes que no tienen mucho que ver, pero aún así so dos series que no puedo creer aún no haber reseñado.
LOS GRAFITOS
Su título original era el intraducible modismo “Sticking Around” y a través de una novedosa técnica de animación (Boiler Paint), sus creadores Robin Steels y Brianne Leary daban la impresión de que eran garabatos hechos por niños. De hecho, el eje del programa era justamente llevar el concepto de lo infantil hasta el extremo.
La serie era producida nada menos que por Nelvana, histórica firma de los años 60 en la animación de las norteñas latitudes. Fue emitida entre 1996 y 1998 por varios canales diferentes en cada región. A nosotros nos tocó Nickelodeon en sus primeras épocas.
RUDE DOG
En Argentina la emitió Magic Kids durante algún tiempo y si bien no fue de sus programas más exitosos, sin duda quedó en la memoria de todos, aunque más no sea por lo delirante de sus colores y lo extraño de sus diseños. Todo era raro en Rude Dog, desde ese tufo a “Don Gato y su pandilla” de la B (y con perros) hasta la truculenta habilidad de los protagonistas caninos de caminar en dos patas y contoneándose al mismo tiempo que manejaban un Cadillac rosa. No sé, necesito una segunda opinión, doctor Freud.