Opción 1
Lo primero que haremos es duplicar la capa actual y le daremos un efecto de luz suave. Para ello nos iremos al menú capa, duplicar, y en los efectos de fusión la pondremos como luz suave tal y como se aprecia en la captura.


Nos vamos al menú edición, rellenar y rellenamos la nueva capa creada con el color frontal que acabamos de poner. Cambiamos el modo de fusión de la capa por exclusión tal y como vemos en la captura.



Y por último nos iremos al menú filtro, desenfoque, desenfoque gaussiano y le damos un valor de 0.5 píxeles.
Y tendríamos que tener una imagen similar a la que vemos a continuación.


Con el mismo color que anteriormente hemos creado, os recuerdo el código: #000d5e. pasaremos a rellenar las dos capas en blanco que hemos creado, para ello nos iremos al menú edición y rellenar utilizando el color frontal o de fondo dependiendo de donde tengamos asignado el color. La capa fondo copia la pondremos en modo fusión sobreexponer, la capa fondo copia 1 la pondremos en modo fusión luz suave y la capa fondo copia 2 el modo fusión lo dejamos en normal pero la opacidad se la bajaremos al 40%. La primera capa que hemos coloreado le pondremos el modo fusión exclusión y bajaremos la opacidad al 80%, y a la segunda capa le pondremos el modo fusión luz suave y le bajaremos la opacidad al 60%. Tendremos que ver algo similar a la captura.

Acoplamos las capas y nos vamos al menú filtro y corrección de lente y como en el ejemplo anterior modificaremos los valores de viñeteo.
Al igual que en el ejemplo anterior podemos añadir grano digital.
