Magazine

El Censo de EEUU de 1940. (1940 Census) Digitalizado y disponible con millones de páginas.

Publicado el 02 abril 2012 por Redantepasados @Red_Antepasados

El Censo Federal de 1940 de Estados Unidos ( 1940 Census) es un proyecto monumental. Contiene información de 130 millones de personas que han vivido -y aún viven- en los 48 Estados. Como dijimos, muchos de ellos viven aún, y esto hace que podamos conectar rápidamente a los que viven con los que han muerto.

El Censo de EEUU de 1940. (1940 Census) Digitalizado y disponible con millones de páginas.

Muchas de estas personas han sido denominadas la "Gran Generación", y estos son los motivos:

  • Son sobrevivientes de la "Gran Depresión".
  • Lucharon en la Segunda Guerra Mundial.
  • Comenzo la era de la tecnología innovadora como los microondas o la televisión.
  • Se sacrificaron en nombre de la libertad.
  • Comenzaron a practicar el ahorro y la compasión.
  • Comprensión del trabajo duro para el avance de la industria.

El censo de 1940 incluyó preguntas corrientes de un censo y otras ricas y variadas. En él podemos encontrar nombres, apellidos, edad, género, raza, educación y lugar de nacimiento. Pero lo que más expectación causa son las nuevas preguntas. Algunas de ellas indican si la persona trabajó para la CCC (Cuerpo Civil de Conservación) -un programa de ayuda al desempleo-, la WPA (Proyecto que tenía como misión emplear a millones de desempleadosen obras públicas luego de la Gran Depresión) o NYA (que intentaba proveer de trabajo y educación a jóvenes entre 16 y 24 años).

Otras como dónde vivían los cinco años anteriores, el grado educativo alcanzado y la ocupación con detalles como los ingresos.

Esto permite a las personas reconstruir su historia familiar, más que sólo obtener datos acerca de fechas y nombres.

El Censo de EEUU de 1940. (1940 Census) Digitalizado y disponible con millones de páginas.El Censo de EEUU de 1940. (1940 Census) Digitalizado y disponible con millones de páginas.

Toda esta información en línea ha significado una espera de 72 años. El primer censo fue realizado en 1790 agregando desde ese entonces, más preguntas. Las imágenes están colocadas para libre acceso.

La iniciativa ha sido hecha efectiva, gracias a la implicación de Archives.com, FamilySearch y findmypast.com. En FamilySearch hoy está disponible Delaware, para ir agregando en unas horas más registros.

El Censo de EEUU de 1940. (1940 Census) Digitalizado y disponible con millones de páginas.

La gran labor de indexación comienza hoy y se espera que miles de voluntarios acudan al llamado para que sea una labor más fácil el poder encontrar.

Seguramente, muy pronto, tendremos más noticias acerca del Censo de 1940.¿Llegará la misma iniciativa a los países hispanos?

El Censo de EEUU de 1940. (1940 Census) Digitalizado y disponible con millones de páginas.

Volver a la Portada de Logo Paperblog