
de Gabriella Campbell y José Antonio Cotrina
Dormir ha pasado a la historia en Ciudad Resurrección. Gracias a un sofisticado proceso que se creó durante la guerra, ya nadie malgasta ocho horas diarias en el descanso. Pero el cerebro humano sigue necesitando soñar. Por eso, una red controlada por el Gobierno elabora sueños artificiales, según las necesidades del inconsciente de cada individuo, con el fin de poner a punto la mente en pocos minutos.
Una misteriosa joven aparece en los sueños de dos chicos muy diferentes: Ismael es el hijo de un artesano onírico clandestino de los suburbios; Anna es una privilegiada que vive en las alturas de la ciudad, hija de una importante burócrata. La joven les suplica que la salven, que la liberen de la oscuridad. Anna e Ismael se sienten inmediatamente atraídos por ella, y pronto descubren que no han sido los únicos que han recibido esas enigmáticas visitas. Pero ¿existe esa chica en el mundo real?
Solo hay una manera de averiguarlo: adentrarse en el mundo onírico, donde no sirven las leyes de la lógica y la imaginación es la única vía para sobrevivir.

Si hay algo que me maravilló de José Antonio Cotrina en La cosecha de Samhein es su capacidad para construir mundos. En esta ocasión él y Gabriella Campbell nos presentan un complejo mundo onírico, fascinante en ocasiones y casi terrorífico en otras. La ambientación me ha parecido excelente, especialmente en esas ocasiones en las que los sueños se volvían pesadillas y la realidad se distorsionaba hasta límites insospechados.
Me ha gustado mucho el estilo de los autores. No sé qué sistema habrán utilizado para escribir la novela, pero desde luego yo no he notado en ningún momento que esté escrita a cuatro manos. El estilo resulta fluido durante toda la historia, sencillo pero sin pecar por ello de simple, y logra meter al lector de lleno en el libro.

Lo más negativo que puedo decir acerca del libro no es culpa de los autores, sino mía, y es que me costó un poco avanzar durante el primer tercio del libro. Es culpa mía por dos motivos: el primero, porque ya había leído ese tercio hace un año y medio; y el segundo, porque estoy enfrascado en una corrección que me deja con muy pocas ganas de leer. Sin embargo, una vez superada la parte ya leída, la historia me ha resultado adictiva, y me ha tenido enganchado hasta el final.
Algo negativo que sí tengo que resaltar sobre el libro es que me ha costado un poco empatizar con los personajes. No me han parecido mal construidos, pero, a excepción de Ismael y Anna, realmente no hay tiempo para conocerlos lo suficiente. Eso, aunque no me ha molestado demasiado, sí que ha hecho que no me importara tanto cuando se veían en situaciones de peligro, y ha sido el motivo por el que no le he puesto más nota al libro.
En resumen, El fin de los sueños es una novela oscura y fascinante que, si bien podría haberse desarrollado un poco más, logra enganchar desde el principio hasta el final y ofrece algo diferente a muchas de las otras novelas que pueblan los estantes de literatura juvenil de las librerías.
Lo mejor: La ambientación
Lo peor: Me ha costado empatizar con los personajes.
Te gustará si...te gustaron los anteriores trabajos del autor.

