

I. ¿Qué eres antes: lector o editor?PM. Lector; voraz, jovial e indiscriminado. Además, lo contrario le convertiría a uno en un niño extraordinariamente inquietante.I. ¿Cómo empezaste en el sector?PM. La verdad, no recuerdo casi nada de aquella noche. Yo estaba intentando terminar una tesis doctoral, lo que no auguraba grandes expectativas profesionales, cuando se me presentó la ocasión (de emprender el proyecto que hoy es Salto de Página), y entonces me pareció una buena idea.I. ¿Cuándo te diste cuenta de que lo tuyo era la edición?PM. La verdad, siempre he visto con sospecha la idea de vocación. Me gusta ese pecio de Rafael Sánchez Ferlosio según el cual la pregunta del auténtico corruptor de menores es «Qué quieres ser de mayor». En lo que sí me reconozco en todo caso desde que tengo recuerdos es en el placer asociado a la narrativa en cualquiera de sus formas.
I. ¿Cómo empezó el sueño de Salto de Página?PM. Como decía, cuando se me presentó la oportunidad de dar ese giro profesional, de la mano de una propuesta de Daniel Martínez; él tenía la formación y la experiencia en el sector, y necesitaba un socio para ocuparse más específicamente de los contenidos.





I. ¿Qué opinas del sector editorial actual? ¿De qué pie dirías que cojea? ¿Crees que se publica demasiado? ¿Consideras que se publica con criterio?PM. Cojea, sin duda, de la escasez de lectores. Siempre se ha publicado demasiado. Sí, creo (con todos los matices) que se publica con criterio y que éste es siempre mejor que la ausencia de criterio.I. ¿Cuál crees que es el papel de los libreros en el éxito de un nuevo libro? ¿Y el de los medios de comunicación y redes sociales? ¿Funciona el boca-oreja?

I. ¿Qué estás leyendo actualmente?PM. El comensal de Gabriela Ybarra.I. ¿Qué título recuerdas con especial cariño?PM. La isla del tesoro de Stevenson.I. ¿Nos recomiendas algún libro?PM. Vestido de novia de Pierre Lemaitre.

Más artículos sobre títulos de Salto de Página:Reseña de El Límite Inferiorhttp://laodiseadelcuentista.blogspot.com.es/2015/10/resena-de-el-limite-inferior-de-nere.htmlEntrevista a Nere Basabehttp://laodiseadelcuentista.blogspot.com.es/2015/11/entrevista-nere-basabe.htmlEntrevista a Fernando Clemothttp://laodiseadelcuentista.blogspot.com.es/2015/08/entrevista-fernando-clemot.htmlIsabel del Río
Octubre 2015