![Escribir: placer y necesidad Escribir: placer y necesidad](http://m1.paperblog.com/i/267/2675947/escribir-placer-necesidad-L-sCh0lu.jpeg)
Pero esas facultades han estado ahí todo el tiempo. Esperando por ser liberadas.Eso sí, no todo se limita al disfrute, a divertirse. Depende de en qué fase nos encontremos y a qué temáticas nos aproximemos, ponerle nombre a las cosas a veces es doloroso. Aunque, cuando eso pasa, luego suele llegar el alivio y es ahí cuando suelen revelarse las capacidades terapéuticas de la escritura. Lo que une a la lectura con la escritura no sólo es amplio; también es contradictorio. Escribir es practicar el arte de la lectura. Escribís con el fin de leer lo que escribiste, uno mismo es su primer lector, tal vez el más exigente. Pero, tenés la oportunidad de arreglarlo. Intentas ser más claro. O más profundo. O más elocuente. O más excéntrico. Intentas ser fiel a tu mundo.Las palabras se encuentran dentro de tu cabeza. Intentas liberarlas. Escribir consiste, a fin de cuentas, en una excusa para ser expresivo en ciertas formas. Para inventar. Para saltar. Para volar. Para caer. Para encontrar tu propia manera de narrar, para encontrar tu propia e íntima libertad. Escribir es la mejor manera de escapar y encontrarte con vos mismo.