Revista Diario

“¡Ésta, ésta y no otra, es la causa de todo!”

Publicado el 03 agosto 2017 por Hljorge

LUJO Y CAPITALISMO O EL TEDIO REDUCCIONISTA
Escrito por Sofía Rincón 3 agosto, 2017

“¡Ésta, ésta y no otra, es la causa de todo!”[Qué poderosa sensación da al reduccionista ver el Primer Motor Inmóvil en algo, ¿verdad? El reduccionista de pronto observa en ese algo que al fin dio con el eje central de los problemas del mundo, ve un punto común entre la enmarañada red del cosmos y dice exaltado “¡Esta, esta y no otra, es la causa de todo!”. El reduccionista ya ha superado a todos los pensadores que le precedían, ya puede morir tranquilo, porque ha encontrado un patrón histórico que lo explica todo. Pero, mi querido, queridísimo, adorado reduccionista, el ser humano es tan rico, tan absurdo, tan variado, es tal su riqueza comportamental, que cualquier hipótesis podría ser sostenida con hechos históricos. Es por esto que comprendo que Sombart al ver semejante punto de inflexión con la aparición del lujo y la mujer en la corte francesa se dijera a sí mismo “he aquí algo inmenso”, y no negaré lo importante de este acontecimiento, pero si algo bien caracteriza la tesis de Lujo y Capitalismo es su simplificación de las cosas. (…)]

Seguir leyendo: desdeelexilio.com/

El Primer motor inmóvil (ho ou kinoúmenos kineî, “Lo que mueve sin ser movido”) es un concepto filosófico descrito por Aristóteles como la causa primera de todo el movimiento en el universo, y que por lo tanto no es movido por nada.1​ Wikipedia

El reduccionismo es el enfoque filosófico según el cual la reducción es necesaria y suficiente para resolver diversos problemas de conocimiento.1​ Wikipedia


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas