Ya se que os dije que había llegado al final del experimento de la grabadora y sin embargo te estoy de nuevo con otro post de la serie ¿qué es lo que ha pasado?
Resulta que he sido capaz de extender el uso de la grabadora más allá de lo que pensaba posible. Veréis, mi móvil viene con un sistema de reconocimiento de voz y conversión a texto gracias al cual puedo dictar directamente sobre el móvil. He tenido que acostumbrarme un poco pero este sistema tiene la ventaja de que veo el texto según voy grabando. Pues al mismo tiempo que dictó las palabras aparecen ante mis mis ojos.
El sistema no es perfecto y todavía debe mejorarse. Para empezar que un para poderlo usar tengo que estar conectado a Internet. En la práctica, si no quiero arruinarme, significa tener esta de tener una wifi cerca.
Hardware, software
El hard es un Samsung Galaxi Mini pero hay otros muchos con la función voice to text. (Buscad esa expresión o similares)
En cuanto al software usado es Qute Text Editor y Dropbox, que sin duda conoceréis.
El primero es el equivalente en android al pyroom, al java dark room, al dark room y similares: una pantalla en negro con el texto en blanco y nada más. Las ventajas de este tipo de editores de texto simple en una pantalla de móvil son evidentes, pero de hecho funcionaría con cualquier editor que os guste, dado que la capacidad text to speech viene de serie en el sistema.
El segundo es un app de dropbox para android. Ambas se encuentran sin dificultad en el market y son gratuitas.
Forma de trabajar
Empiezo grabando el texto directamente mientras camino por mi casa. No me molesto en corregirlo en este momento siempre que sea entendible. Eso lo dejo cuando vaya pasar el texto al ordenador, con un teclado más cómodo.
Una vez terminado el texto, pasarlo al ordenador es tan sencillo como cargar el fichero en la aplicación dropbox para android o la de tu sistema. Una vez subido a dropbox sólo necesito un ordenador que esté conectado internet y corrijo allí el texto mientras me siento un poco hacker.
Como lo he conseguido
Os sorprenderá y quitar os preguntéis como lo he conseguido. Ya te envie última ocasión dije que prácticamente renunciaba. Iba a dejar la grabadora básicamente para pequeñas notas sueltas y poco más. No para redactar directamente como lo estoy haciendo ahora.
Lo que ha cambiado es lo que ha cambiado es la práctica. Y el no tener presión para intentarlo. Sucedió sencillamente hace un par de días, cuando esbozaba las ideas fundamentales de un post que sin darme cuenta lo estaba escribiendo. Y ya seguí hasta el final.
Sensaciones
Creo que se trabaja de forma diferente. Uno se sienta extrañamente intelectual cuando va caminando mientras las ideas sencillamente fluyen de tu cabeza, es casi como hablar con un amigo.
Además, como veo lo que estoy escribiendo no tengo el miedo de ir creando un galimatías irreconocible. Supongo que el ver el texto me ha devuelto la confianza que necesitaba.
Esto es todo por ahora si tienes un móvil con android u otro con capacidades parecidas probadlo y ver resultado.
Eso sí, no os agobiés ni intentéis que salga perfecto la primera. Es necesario acostumbrarse al reconocedor de voz, ver cómo funciona y ajustar la voz a las capacidades del móvil. Y también es debéis acostumbraros a una nueva forma de trabajar. Todo ese lleva tiempo y varios intentos, pero menos de lo que pensáis.
Merece la pena. Aunque sea dentro de casa, caminar en vez de estar enganchado la pantalla es una sensación de refrescante libertad.