En la sección Panorama:
- Ficción (de Miguel Ángel Cárcano) Un estupendo gran plano secuencia. Unos actores convincentes. Unos giros de guión hasta el final.
- En directo (de Wenceslao Scyzoryk) Ritmo frenético, denuncia social, grandes actores. Una situación crítica narrada de forma visual y muy directa.
- Namnala (de Nacho Solana) Las cosas y las personas deben poder tener una segunda oportunidad. Buen uso de la luz y el detalle. Doblemente emocionante, por argumento y por Alex Ángulo.
- 0.6 mg (de Gerard Martí Rodríguez) Qué buenos movimientos de cámara para ir entrelazando las historias. Todas para una, una para todas. Buen ritmo y difícil sonido.
- El corredor (de José Luis Montesinos) Un guión bien construido a partir de una conversación. Montaje y música trepidante para acompañar a esta condición de vida y personas.
- Supervillain (de Joaquín Lora Jiménez) Realmente cruel, con la intercalación de las imágenes flashback y una conversación. Suspense muy bien construido
- Flash (de Alberto Ruiz Rojo) Realismo mágico donde ejemplificar la soledad y surrealismo de esta sociedad. Bien llevada la acción sin diálogos. Estupendas posiciones de cámara.
- Todo un futuro juntos (de Pablo Remon) Genial plano secuencia de un diálogo muy sabroso y esperpéntico. Grandes interpretaciones. Siempre gusta aunque se vea muchas veces.
- El casco de Júpiter (de Diego Pérez y Chechu León) Una bonita historia para tratar un tema tremendo como el suicidio. Gracioso diálogo con temas profundos. Curiosa localización.
- Cowboys (de Bernabé Rico) El calvo de la lotería vuelve para dar vida a la vida, o al menos hacerla más agradable. Quizá le faltan puntos de inflexión más agresivos. Buenas localizaciones.
- Voluntario (de Javier Marco Rico) Una especie de chiste a modo de sketch muy bien rodado, gracioso y con chispa. Grandes interpretaciones.
- Bikini (de Óscar Bernàcer) Genial y divertida recreación de una conversación histórica a tres bandas entre Franco, Carmen y el alcalde de Benidorm. Muy cuidado todo.
- Por siembre jamón (de Ruth Díaz) Historia entrañable y divertida que engaña y entretiene. Grandes los actores y con localizaciones rurales. Quizá está un poco estirado.
- Safari ( de Gerardo Herrero) Tremendo corto que te deja sin respiración de principio a fin. Muy bien rodado y tratado el guión con giros fuertes.
- Tu p*** banco (de José Luis Santos) Divertida forma de contar los problemas de la situación social y económica actual. Buenos los giros de guión y grandes interpretaciones.
- Tin & Tina (de Rubin Stein) Genial la fotografía y la "coreografía" para mostrar todo en ese plano secuencia con cámara fija y genial b/n. Buen susto que nos da la niña :-)
- Valentina (de Moisés Romera y Marisa Crespo Abril) Bonita y sencilla historia de encuentro/desencuentro de pareja unidos por una perrita que es la verdadera protagonista.
- Walls (de Miguel Ángel Beraza) Documental bien construido para relatar en imágenes la historia de dos entrañables personajes en boca del edificio en voz en off.
- La ropavejera (de Nacho Ruipérez) Impresionante. Arte, luz, interpretaciones. Todo al servicio de la historia para sacar a la luz un personaje real y una realidad social tan cruel como terroríficamente fascinante. Obra maestra.
- Inside the box (de David Martín-Porras) Un gran guión, una magistral forma de contar las cosas con imágenes e intuiciones. Gran manejo de los elementos visuales. Una historia que te deja tocado. Obra maestra.