“La pobreza no viene por la disminución de las riquezas sino por la multiplicación de los deseos”-Platón- CompartirLos pensamientos, valores y actitudes son los que conforman nuestra auténtica piel, esa que se ve desde el exterior y que nos identifica en el trato cotidiano. Quien entiende de respeto, destaca y consolida grandes vínculos, pero quien cultiva una mente inflexible y rencorosa, cosecha desconfianza.Hay personas pobres muy ricas de corazón y ricos muy pobres de afectos (y a la inversa). Somos, sin duda, un mundo complejo y a instantes caótico donde estamos obligados a cohabitar. De ahí una conclusión: valdría la pena invertir más esfuerzos en ese mundo interior tan falto de nutrientes con los que conseguir un escenario más respetuoso en el que crecer en armonía.Te proponemos reflexionar sobre ello.
Revista Diario
Hay gente que no es pobre por como vive, sino por como piensa
Publicado el 03 febrero 2017 por Carmen Calabuig López @revoltosa1952
Soy de esas personas raras que piensa que la riqueza no se halla en ningún bien material. Rico es quien invierte en el respeto, quien practica la bondad sin mirar a quien. Millonarios son los que cuentan con el respeto y el cariño de sus amigos y familiares, porque la auténtica abundancia no está en el dinero, sino en la felicidad.Hay gente que, efectivamente, no es pobre por cómo vive, sino por como piensa. Todos conocemos a alguna persona que avanza por la vida con la cabeza bien alta, ostentando el encumbrado brillo de su posición mientras atiende el mundo con la pátina de la soberbia. En sus corazones no hay empatía, en sus mentes no existe humildad ni cercanía y lo más probable es que tampoco sepan a qué sabe realmente la felicidad.
“La pobreza no viene por la disminución de las riquezas sino por la multiplicación de los deseos”-Platón- CompartirLos pensamientos, valores y actitudes son los que conforman nuestra auténtica piel, esa que se ve desde el exterior y que nos identifica en el trato cotidiano. Quien entiende de respeto, destaca y consolida grandes vínculos, pero quien cultiva una mente inflexible y rencorosa, cosecha desconfianza.Hay personas pobres muy ricas de corazón y ricos muy pobres de afectos (y a la inversa). Somos, sin duda, un mundo complejo y a instantes caótico donde estamos obligados a cohabitar. De ahí una conclusión: valdría la pena invertir más esfuerzos en ese mundo interior tan falto de nutrientes con los que conseguir un escenario más respetuoso en el que crecer en armonía.Te proponemos reflexionar sobre ello.
“La pobreza no viene por la disminución de las riquezas sino por la multiplicación de los deseos”-Platón- CompartirLos pensamientos, valores y actitudes son los que conforman nuestra auténtica piel, esa que se ve desde el exterior y que nos identifica en el trato cotidiano. Quien entiende de respeto, destaca y consolida grandes vínculos, pero quien cultiva una mente inflexible y rencorosa, cosecha desconfianza.Hay personas pobres muy ricas de corazón y ricos muy pobres de afectos (y a la inversa). Somos, sin duda, un mundo complejo y a instantes caótico donde estamos obligados a cohabitar. De ahí una conclusión: valdría la pena invertir más esfuerzos en ese mundo interior tan falto de nutrientes con los que conseguir un escenario más respetuoso en el que crecer en armonía.Te proponemos reflexionar sobre ello.