
Hoy vamos a hablar y recordar las tendencias en el mundo del Cómic (^_^)
Últimamente parece que vuelven a aparecer las tendencias de los 90.DC Cómics acaba de repetir "el mes Cero", 19 años después de su primer mes de todos los "ceros" en 1994.
Variedad de portadas han regresado desde hace algún tiempo.

El más reciente, Batman # 13 “Death of the Family”, con cubiertas burlando la nueva imagen del Jocker.
Esto trajo algunos recuerdos de los 90, y no todos ellos fueron buenos.
Al principio de la década de los 90, el mercado de los cómics se convirtió en un mercado más competitivo Más personajes, como los X-Men y Spider Man, se hicieron con todos los nuevos títulos, lo cual no eran tan común en aquel entonces.Nuevas compañías tales como Valiant e Image los lanzaron, y bastante bien hecho, lo cual hizo que muchas otras compañías lo hiciesen también.
Muchos otros personajes murieron, se mejoraron, o empezaron a llevar armadura o descubrir que eran clones de ellos mismos a los que les gustaba llevar sudaderas con capucha o algo así.
De cualquier modo, al final de esa década Marvel estaba en banca rota, y era mucho más difícil encontrar una tienda de cómics que ahora. Esta es la versión corta.

Pero el tiempo ha pasado y Valiant ha vuelto.Image está disfrutando del mayor aplauso de la crítica en sus dos décadas de historia. Muchos de los que crecimos con los cómics de la década de los 90, tenemos algunos buenos recuerdos. Pero tal vez no sea buena idea ponerse demasiado nostálgico con ello, hay algunas tendencias que no deben repetirse.
Echemos un vistazo a los tipo de cubiertas de la época y sus trucos para vender:
Cubiertas de cómics multi-paquete:


Muy pocos de estos personajes dejaron huella (¿ recordais DreamKiller, Hit Maker, Eradikator-6?), exceptuando Legacy, el hijo del Capitan Marvel (que debío haber sido en parte porque Marvel necesitaba publicar un libro llamado "Captain Marvel" para ayudar a reclamar su trademark), y el el Battling Bantam, un boxeador vestido como un gallo, al que se recuerda por morir horriblemente por en una guerra civil.
Usar los anuarios para presentar un montón de nuevos personajes prueba sin duda ser un truco en sí mismo de venta - DC utilizó un estilo parecido, ese mismo verano con "Bloodlines", donde parásitos alienígenas gigantes mordían a la gente y les proporcionaban poderes. Por ejemplo Razorsharp y the Pysba-Rats, Gunfire, Geist, Ballistic, Shadowstryke, Mongrel, Terrorsmith...
De todas formas, DC, mirándolo con retrospectiva, le sacó ventaja a Marvel, porque los libros no eran multi-paquete, y porque sacaron a Hitman.
Cubiertas que se iluminan en la oscuridad:
Uno de los primeros libros con este tipo de truco, consistía en simplemente, sostenías el libro a la luz y luego lo volvías, con lo que el juego de luces revelaría algún tipo de variante de la imagen de la portada que brillaría en la oscuridad.
Por ejemplo, el especial "The Sandman", con la historia de Orpheus, revelaba un dibujo del propio Morpheus (realizado por Dave McKean) con la frase "In dreams I walk with U"


Por supuesto, a lo largo de la siguiente década Kilowog volvió a la vida, Siniestro resultó haber fingido su muerte, la Corporación volvió a levantarse, y Hal pareció haber sido poseído por el Parallax real, un monstruoso saltamontes amarillo del espacio que encarnaba al mismísimo miedo o algo así.

Y de momento amig@s, hasta aquí hemos recopilado unas cuantas portadas curiosas del comic de la década de los 90. En el próximo post seguiremos con más tipos de portadas, como las estampadas en relieve, hologramas, las cubiertas pop-up. etc...
"!Que la fuerza os acompañe¡"
Fuentes:
http://www.newsarama.com