Los Humble Bundles son paquetes de juegos que se venden online durante un período de 2 semanas y donde el comprador pone el precio.
Además las ganancias se distribuyen entre los encargados de la página, los desarrolladores y obras benéficas como Child’s Play, que dona juguetes a niños enfermos en los hospitales.
Y luego los videojuegos solo crean asesinos en serie.
Al pagar lo que quieras puedes conseguir 5 o 6 juegos por 1€, pero si pagas más te dan más cosas, como juegos extras. Además, pagando ayudas a niños enfermos es como realizar una buena obra, así que puedes compensarlo siendo un cabrón el resto del día.
Los pack varían, y pueden ser juegos indie o juegos de otras compañías. Hace poco terminó el Humble THQ Bundle donde se vendían juegos de THQ como Metro 2033, Darksiders y Saint Row 3.
En el Humble Indie Bundle 6 venían 5 juegos que son Torchlight de Runic Games, Rochard de Recoil Games, Shatter de Sidhe Interactive, S.P.A.Z. (Space Pirates and Zombies) de Minmax Games, y Vessel de Strange Loop Games. Bien, hablemos un poco de cada uno con una sonrisa de abogado para ver si se vende bien.
Torchlight
Seguramente la mayoría habremos jugado al Diablo II, y si no, os habéis perdido uno de los juegos más adictivos de todos los tiempos. Bien, pues desde ese Junio del 2000 en que salió Diablo II, ningún otro juego pudo imitarlo, hasta Octubre del 2009. Nacía Torchlight, dado a luz por Runic Games, y llegó a ser el mejor clon, incluso llegó a ser llamado “el mejor Diablo-like desde Diablo II”.
Básicamente es un dungeon crawler donde llevaremos a nuestro personaje a golpe de ratón por mazmorras generadas al azar. Con el ratón manejaremos tanto el movimiento como el ataque del personaje y con el teclado nos encargaremos de las habilidades y de gestionar el inventario, las estadísticas del personaje y todas esas cosas de los RPGs que tanto gustan.
Podremos escoger entre 3 clases distintas: Destroyer que es guerrero de toda la vida, Alchemist que es mago y puede invocar pequeños demonios o robots steam-punk (a todos nos gusta el steam-punk) y Vanquisher que se centra en trampas y armas a distancia.
El juego es como los de antes: hacemos un personaje, nos sueltan en una mazmorra y vamos matando hasta subir de nivel, después seguimos matando más. Una formula simple y efectiva que siempre funciona. Acción rápida y directa, sin tener que pensar mucho, solo click tras click hasta que todos los enemigos están muertos, y luego a buscar más cosas a las que matar.
La única pega que tiene el juego es que no tiene online, jugar con amigos (o tu solo y fingir que tienes amigos con multicuentas como hago yo) mejora cualquier juego por chorra que sea.
Rochard
Rochard es un juego de plataformas de ciencia ficción de Recoil Games que nos cuenta la historia de John Rochard, el líder del equipo de astro-mineros más desastroso que hay. Después de unos 8 años sin conseguir nada, encuentras unas ruinas, y como siempre que se encuentran unas misteriosas ruinas, todo se empieza a liar.
El juego es un plataformas de scroll lateral donde tendremos que usar las físicas para resolver puzles controlando la gravedad. Para ello, tenemos una herramienta para controlarla con la que podemos coger objetos, además de poder alterar la gravedad en la sala.
Por ejemplo, para llegar más alto saltando podemos bajar la gravedad, pero, si no es suficiente, podemos coger una caja con la pistola y dispararla para conseguir más impulso y llegar más lejos.
La mezcla de géneros le sienta bastante bien, recordando al maravilloso Portal en algunos instantes, y al igual que éste, también destaca por su sentido del humor. El juego puede durar unas 5 horas más o menos, depende de lo listos que seamos, pero son 5 horas que se disfrutan.
Shatter
Breakout, Arkanoid, el juego ese de los ladrillos, muchos nombres ha recibido este género al cual Shatter pertenece. Shatter es un lo-que-he-dicho-antes de Sidhe Interactive.
El juego es un Arkanoid con físicas. Como en el Arkanoid, usaremos la pala manejada con el ratón para darle a la pelota y que ésta destruya los ladrillos, pero en Shatter la cosa se complica. La pala además tiene más funciones, como soplar o absorber. Al darle a un ladrillo, éste suelta fragmentos que pueden ser absorbidos para más tarde desencadenar una lluvia mortal con efectos a cámara lenta que lo destruye todo, pero también atraerá ladrillos sueltos que están por ahí flotando y que dejarán fuera de combate a nuestra pala durante unos preciosos instantes. Para defendernos podemos soplar o gastar parte de la energía en un escudo. Además, soplar y absorber altera la trayectoria de la bola, haciendo más difícil (o fácil) acertar donde queremos.
Además, la cosa se complica más ya que no es solo moverse en horizontal, también se podrá mover en medio círculo por ejemplo, haciéndolo todo más complicado. Y también hay jefes finales. Luego dicen que tirar ladrillos es fácil.
Space Pirates and Zombies
Space Pirates and Zombies, o S.P.A.Z. para abreviar, es un RTS sandbox espacial de MinMax Games lleno de piratas espaciales y zombies.
En realidad el juego mezcla los géneros de RPG, RTS y shooter con visión cenital en un entorno generado al azar. El jugador toma el papel de capitán de una nave que tendrá que gestionar, pero no solo esa, sino que también podrá construir más naves pudiendo crear una flota, pilotándolas manualmente o dejando que la máquina se ocupe. Hay 43 tipos de naves distintas y totalmente personalizables con armas como misiles o láseres o equipamiento como escudos o sistemas de sigilo.
Además, el juego cuenta con dos facciones. la UTA que es la opresiva policía del lugar y los Civiles que se oponen al control de la UTA. Dependiendo de cómo nos llevemos con ellos, pueden o ayudarnos y vendernos cosas, o atacarnos nada más nos vean. El jugador decide con qué grupo aliarse o también puede ir en solitario como todo un campeón, pero es menos recomendable. Podemos aumentar la aceptación de una facción haciendo misiones para ella, o regalándole mano de obra, vital a la par que escasa, y si no nos queremos llevar bien, pues se le ataca y ya está, o si no queréis pelear siempre se puede sobornar con mano de obra. Más tarde aparece una tercera facción que son los zombies, aunque comerciar con ellos no es buena idea.
El juego tiene una duración considerable. Además al ser sandbox generado al azar ninguna partida será igual a la anterior.
Vessel
Vessel es una de esas pequeñas maravillas que de vez en cuando aparecen de la nada. El juego, creado por Strange Loop Games, es un plataformas steampunk (repito, a todos nos gusta el steampunk) de puzles de físicas. Cuando se mencionan puzles de físicas se suele venir a la mente otros títulos (como el grandioso Portal), pero Vessel es único en ese aspecto.
La historia se presenta al principio sin narrativa, solo con fotos y recortes de periódico donde se muestra al protagonista, M. Arkwright, como un inventor que creó los Fluros, autómatas líquidos que harán el trabajo sucio. Pero como siempre, la cosa se lía, y Arkwright tendrá que reparar la máquina que produce los Fluros que se han vuelto demasiado activos y van provocando problemas por donde pasan.
El juego empieza como un plataformas 2D corriente y moliente con puzles sencillos, pero conforme avanza se van revelando más cosas sobre la mecánica del juego y su principal atractivo: el agua.
Podremos usar el agua para mover engranajes o interruptores, siendo su mecánica tremendamente cuidada hasta la última gota, pero lo más interesante son los Fluros. Estos seres líquidos son atraídos por los interruptores y manivelas, por lo que el jugador tendrá que usarlos en su beneficio y con cierta inteligencia. Por ejemplo, podremos pasar agua por una rejilla que revivirá un Fluro que activará una palanca que abrirá la puerta por la que queramos pasar.
Además, el estilo del juego es maravilloso, con un mundo en falso 3D lleno de detalles con animaciones propias para cada ser del juego y una espectacular banda sonora que se adapta dinámicamente a lo que ocurre en el juego.
Pues esto es todo sobre el Humble Indie Bundle 6, suerte en lo que queda de concurso, y felicidades adelantadas al ganador, al que solo quiero decirle que juegue primero al Vessel que no se arrepentirá.
La entrada Humble Indie Bundle 6 es 100% producto Deus Ex Machina.