Magazine

IMM (Círculo de Lectores) #12

Publicado el 28 septiembre 2011 por Bookworm
IMM (Círculo de Lectores) #12
Aquí traigo el IMM 12 de Círculo de Lectores correspondiente al pedido Septiembre-Octubre y que recibí hace ya unas cuantas semanas.
De hecho ya debe de estar al caer la revista Noviembre-Diciembre, porque luego hay que hacerle hueco al extra de Navidad.
En fin, a la espera de que esas nuevas revistas lleguen y pueda elegir más librillos, os enseño los últimos que han llegado a mis estanterías.
Estos son los libros que he pedido este bimestre:
IMM (Círculo de Lectores) #12EL SUSTITUTO (Brenna Yovanoff)Todos los pueblos tienen sus secretos, pero el de Gentry es especialmente siniestro: a veces, se dice, los bebés son secuestrados y sustituidos por niños nacidos en el inframundo. Mackie siempre ha sospechado que era uno de esos sustitutos; lo nota en su frágil salud, en su extraña aversión al hierro, en la mirada huidiza de su madre... Nada le gustaría más que ser un chico normal, ir al instituto y tocar el bajo. Pero cuando Tate, la chica de sus sueños, pierde a su hermana, Mackie sabe que es el único que puede rescatarla. Sólo el amor podría empujarle a regresar a ese mundo espantoso... su verdadero hogar.
Reconozco que la portada me atrapó y el argumento también, pero aunque ya no recuerdo dónde, he leído una crítica que no lo pone demasiado bien, la verdad.
NADA (Janne Teller)Pierre Anthon, un chico de catorce años, decide un día subirse a un cerezo y dejar pasar la vida. Después de todo, dice, nada tiene sentido, porque dentro de unos años todos estaremos muertos y olvidados. La angustia de que pueda tener razón se instala en el corazón de sus compañeros de clase. Para demostrar que está equivocado deciden reunir objetos cargados de significado; las zapatillas de una, la bicicleta de otro o el hámster de un tercero pronto dan pie a cosas mucho más difíciles de obtener, de las que jamás creyeron que tendrían que desprenderse. Pero la idea de que Pierre Anthon les gane la partida es impensable, y han de proseguir al precio que sea...
Hacía tiempo que le había echado el ojo, pero como al final también he leído de todo, desde que es fantástico a todo lo contrario, no me decidía a comprarlo. Al final me he animado al verlo en la revista, así que espero estar entre el grupo de lectores que lo ponen tan bien. Ya veremos.
IMM (Círculo de Lectores) #12LA ÚLTIMA NOCHE DE ROSE DALY (Tana French)Veinte años atrás, Frank y Rose decidieron escapar de Faithful Place, el suburbio irlandés en que malgastaban sus vidas. Frank esperó durante horas, de madrugada, pero ella no apareció y él decidió irse solo. Ahora Frank es el policía más duro y efectivo de la policía irlandesa, y aquella cita frustrada no es más que un recuerdo de adolescencia. Hasta que recibe una llamada: han descubierto la mochila de Rose en una casa abandonada. Algo se remueve en el interior de Frank. ¿Y si después de todo ella no faltó a aquella cita... sino que alguien le impidió hacerlo? El viejo barrio y su propia familia reciben a Frank con hostilidad, rencores acumulados durante años... y un espantoso secreto que desvelar.
Mi ración de novela negra ¡cómo no! Creo que tengo todos los libros editados por Círculo de esta escritora y aún no he leído ninguno. Tendré que buscar el primero no vaya a ser que sea una serie protagonizada por los mismos detectives y a ver qué tal.
LA TIERRA DE LAS CUEVAS PINTADAS (Jane M. Auel)Ayla regresa a la Novena Cueva de los Zelandonii, el hogar de su amado Jondalar. Su condición de extranjera y su asombroso dominio de los animales causan tanta atracción como temor, pero también le ganan el reconocimiento de la Primera, la sacerdotisa de la tribu. Junto a ella, Ayla comenzará una preparación espiritual, recorriendo las cuevas y las pinturas creadas allí en tiempos que ya nadie recuerda. Pero el conocimiento tiene un precio: a su alrededor nacen envidias y recelos y, lo que es peor, la relación con Jondalar parece precipitarse a su fin. Sin embargo, Ayla sabe que el suyo es un destino especial: poco a poco va comprendiendo el significado oculto de la Canción de la Tierra, que se transmite de generación en generación, hasta llegar a una conclusión que cambiará para siempre la forma de entender la vida de todos los componentes del género humano.
Y con esta novela finaliza (eso espero) la serie escrita por M. Auel. Aunque sólo he leído el primero he ido comprándolos todos, así que cuando me anime ya los tengo a mano. De todas formas no es lo que me apetece en este momento, además ya he leído en algunos sitios que esta novela se hace lenta por momentos y no es la mejor de la serie.
IMM (Círculo de Lectores) #12JULIET (Anne Fortier)El día más triste en la vida de Juliet Jacobs será también el primer paso hacia su verdadera identidad. Tras la muerte de su tía, con quien se ha criado desde niña en Virginia, recibe una misteriosa herencia: la llave de una caja de seguridad de un banco italiano. Nada de lo que cree saber sobre su vida es cierto. En realidad se llama Giulietta Tolomei, y comparte nombre con una lejana antepasada, víctima inocente del enfrentamiento entre dos familias: en la Toscana medieval, el desdichado encuentro entre la primera Giulietta y un joven del clan antagónico inspiró a varias generaciones de poetas y artistas. Entre ellos, por supuesto, a William Shakespeare. Ahora Juliet, la Giulietta del siglo XXI, se enfrenta a un laberinto de supersticiones, recelos y antiguas rencillas. Realidad y ficción se entrecruzan y señalan las pistas de un valioso tesoro disputado por los descendientes de ambos linajes. Sólo un descendiente de la familia rival tiene las respuestas. Tal vez su destino está escrito: aquel a quien busca puede haber heredado la sangre y el nombre de... Romeo.
Cuando salió esta novela, me llamó la atención que la "vendieran" como "El Código Da Vinci" para mujeres. ¿Qué significa eso? ¿Que los hombres deben huir de su lectura? ¿Qué "El Código Da Vinci" era para hombres? En fin, este tipo de frasecillas en los libros al final no sé si son para bien o para mal, así que no me quedará más remedio que leerlo para dar mi opinión.
LA VIDA SIN ELLA (Julie Buxbaum)Cuando la noticia de la trágica muerte de su mejor amiga llega a través del océano, Ellie Lerner lo deja todo: su matrimonio, su trabajo y su hogar en Boston, para viajar a Londres y recoger los pedazos de la que fue la vida de Lucy. Mientras Greg, el marido de Lucy, se refugia en sí mismo, su hija de ocho años, Sophie (ahijada de Ellie), simplemente ha dejado de hablar. Desesperada por ayudar a Sophie, Ellie recurre al libro que le dio consuelo de niña, El jardín secreto. Mientras esa historia de dolor, magia y curación se despliega a su alrededor, también lo harán los secretos de Lucy. Buceando en la existencia de la que fue su mejor amiga, Ellie se verá obligada a enfrentarse a sus propios fantasmas: el matrimonio que dejó atrás. Y de repente, su existencia, cuidadosamente construida, se verá arrastrada a una espiral de situaciones y emociones que cambiarán su vida y la vida de quienes la rodean.
Tercera entrega de la colección "Lazos de sangre". De esta autora también he leído "Lo opuesto al amor" hace ya tiempo y recuerdo que me gustó bastante.
IMM (Círculo de Lectores) #12


Volver a la Portada de Logo Paperblog