
Leo el último Vila-Matas despacio, a pequeños sorbos: no quiero que se me acabe. Me acuerdo mucho, leyéndolo, de `Historia abreviada de la literatura portátil´, la primera novela que leí de él, hace como veinte años. Siento como si el Vila-Matas de `Bartleby y compañía´ en adelante hubiese vuelto al Vila-Matas de los 80 -me encantan también `Una casa para siempre´o `Suicidios ejemplares´- y sobre todo a esa `Historia abreviada´, para jugar de nuevo de forma directa con la vanguardia artística y literaria -la histórica de los años 20 en aquella, la actual artística en esta-, con el mismo gozo festivo, pero también con el resumen de todo lo que, a lo largo de estos años, ha convertido a Vila-Matas en un maestro, un maestro festivo para todos sus gozosos lectores.