Magazine

La Barriga Cervecera; Mitos y Realidades

Publicado el 15 marzo 2013 por Refugio Arriozola Barrera @DonCuco2012

Original de: Don Cuco

Un estudio presentado en el Colegio Oficial de Médicos de Asturias revela que “la barriga cervecera es un mito”, ya que un consumo moderado de esta bebida, de entre dos y tres latas por día, asociado a una dieta equilibrada, “no engorda” y reduce el riesgo de diabetes e hipertensión.

beer BELLY

En otro estudio: el informe “Beer & Calories; a Scientific Review” cuya autora es la nutricionista Kathryn O’Sullivan sugiere también que la barriga cervecera es un mito y que no hay evidencias científicas que apoyen la teoría ampliamente aceptada de que la cerveza produce un aumento de peso por el contrario;  defiende la bebida por su contenido nutricional y beneficios para la salud, claro está, si su consumo es moderado.

Mito # 1: La cerveza es una bebida con una gran cantidad de calorías y grasas y provoca obesidad

Realidad: De acuerdo al informe de la Dra. Sullivan;  la cerveza contiene vitaminas, fibra, antioxidantes y minerales como el silicio que pueden ayudar a disminuir el riesgo de padecer osteoporosis y diabetes. El contenido calórico es moderado aprox. 150 cal por lata de 355 ml

Mito #2: El consumo de cerveza ocasiona que se te acumule grasa en el abdomen provocando el fenómeno conocido como “barriga cervecera”

Realidad: La acumulación de grasa abdominal es provocada por lo que en México llamamos “Botana” esto es una gran cantidad de aperitivos con altos contenidos de grasa, los cuales consumimos en exceso cuando tomamos cerveza  chicharrón de cerdo,  papas fritas, cacahuate dorado en aceite y salado, tacos de diversos guisos con mucha grasa etc.

Mito #3: La Barriga Cervecera solo se da en los hombres viejos.

Realidad: La barriga cervecera también se presenta en las mujeres y si bien es cierto que la actividad metabólica decrece con la edad y esto aumenta la propensión a a cumular grasa, la edad a la que ocurre depende más bien del grado de sedentarismo que se tenga. Las causas se explican en el Mito #2.

Mito #4: No pasa nada, mi barriga solamente es “la Curva de la Felicidad”

Realidad:  La grasa abdominal normalmente se encuentra rodeando tus órganos; intestinos, hígado, riñones, páncreas etc. Esto significa en algunos casos problemas para la movilidad de estos. En el caso de la grasa que rodea al hígado puede interferir con el movimiento del diafragma y causar dificultades respiratorias.

Las consecuencias pueden ser alto riesgo enfermedades cardíacas, síndromes metabólicos y un sinnúmero de enfermedades. La mejor guía es mantener tu cintura por debajo de 36 en las mujeres y 40 en los hombres.

Mito #5:   No pasa nada con una rutina de sentadillas, lagartijas y abdominales bajo esa barriga rápidamente.

Realidad: Estos ejercicios solo fortalecen tus músculos abdominales. La mejor forma de bajar la barriga es bajando de peso mediante una combinación de dieta baja en grasa y azucares y ejercicios aeróbicos como ciclismo y trote. La buena noticia es que al empezar a eliminar grasa de tu cuerpo, la primera zona donde ocurre es en la cintura.

Así que;  disfruta tu cerveza sin culpa pero recuerda que: “todo con medida, nada con exceso”

Referencias:    Daily Health Post;  Web MD; Publico Es

Enriquece este articulo con tus comentarios.


Volver a la Portada de Logo Paperblog