CONCHA VELASCO
Autor: Manuel Martínez Velasco
Dirección: José Carlos Plaza
Con: Concha Velasco
Diseño de escenografía e iluminación: Paco Leal
Video escena: Bruno Praena
Fotografía: Sergio Parra
Productor: Jesús Cimarro
Jefe técnico del teatro: Roger Muñoz
Prensa y comunicación: Albert López
Márquetin y comunicación: Publispec
Diseño gráfico: David Sueiro
Una producción de: Pentación Espectáculos
Sinopsis
La célebre escritora Isabel Chacón cumple hoy 80 años. La flamante ganadora del Premio Planeta, que no pudo recoger en persona por la agorafobia que sufre, celebra hoy su aniversario sin ningún tipo de acto público, ni familiar, como viene siendo habitual en los últimos años.
Son 43 años en concreto los que Chacón lleva recluida en su domicilio por su condición, la planta 47 de un rascacielos madrileño que ha convertido en su fortaleza y donde todo lo que necesita (comida, ropa, medicamentos...) le es llevado a casa. Esa noche se produce un incendio y todos los inquilinos son obligados a evacuar el inmueble.
Pero para Isabel esto es imposible, sencillamente «no puede» salir de casa. A medida que las llamas van llegando a la azotea, exactamente durante 75 minutos, Isabel tendrá que tomar la decisión más importante de su vida afrontando con un inteligente sentido del humor sus miedos, sus fantasmas, y todos los traumas de su vida que le han llevado a esta encrucijada, antes de que sea demasiado tarde...
La actriz presenta su última creación, escrita por Manuel Martínez Velasco, inspirada en la conversación mantenida con un señor cuyo relato sobre una mujer que sufría agorafobia les llevó a desarrollar esta obra teatral.
Concha Velasco transita 1hora y 15 minutos, con gran lucidez y dominio del escenario, un texto escrito por su hijo. Sus 81 años y alguna dificultad física causada por un accidente sufrido hace un par de años, no le impide estar magnifica ni desplegar su arte y sabiduría, además de no haber perdido el sentido del humor propio de su carácter histriónico. Su amabilidad y encanto personal reclama el cariño del público que responde con el respeto merecido, por toda una larga carrera y un recorrido de éxitos. Vale la pena ir a disfrutarla.
©SusanaSosaVillafañe