Revista Literatura

La infiltrada (crítica)

Publicado el 31 marzo 2025 por Bechamel
La infiltrada (crítica)

La película fue premiada en los Goya y a todos los presentes en la gala les sorprendió cómo se hablaba de lo que supuso la banda terrorista ETA durante los años en los que asesinaron a más de 800 personas. 

No vamos a decirle a nadie qué tiene que pensar sobre la banda y sobre el papel actual de su brazo político. Allá cada cual con su conciencia o con lo que le queda de ella. En términos cinematográficos nos encontramos con un tema muy interesante basado en hechos reales. Todos los actores están muy bien, el guion no tiene ninguna fisura, pero parece que a la película le falta algo.

Evidentemente, al ver cómo Txapote era, y es para algunos de cuyo nombre no nos queremos acordar, un héroe y cómo mata a Gregorio Ordóñez quedan claras las intenciones de la cinta. Sin embargo, luego hay tics de thriller estadounidense que no nos gustan nada. No se está contando la clásica historia de un policía bueno y de unos asesinos malos, sino lo que pasó en realidad en el País Vasco. 

Echamos de menos que no se comente algo más la pasividad de la gente al convivir con terroristas a diario, la connivencia con los partidos políticos que protegían a los de la pistola o el silencio de otros que ahora están en el poder a costa de besarse con quienes mataron a sus otrora compañeros. Entendemos que el odio no tiene cabida en la gran pantalla, pero habría estado bien pagarles con la misma moneda a los que tanto daño hicieron y, según el mencionado asesino, seguirán haciendo si no gana las elecciones el partido que se baje los pantalones ante su pistola.


Volver a la Portada de Logo Paperblog