Revista Diario

La psicología del martes: un día para la acción y la constancia

Publicado el 28 octubre 2024 por Eli Rodriguez @elirodriguez07
La psicología del martes: un día para la acción y la constancia¿Qué tiene de especial el martes? ¿Por qué parece que la semana comienza realmente ese día?

A veces, el lunes se lleva toda la fama de ser el "inicio pesado" de la semana, pero ¿no es el martes cuando sentimos realmente que la rutina ha arrancado y que enfrentamos las primeras grandes batallas de los días laborales? Este martes, vamos a explorar su origen, simbolismo y algunos datos curiosos que tal vez te hagan verlo con nuevos ojos.

Origen y etimología: Marte, el dios de la guerra

La palabra "martes" tiene una conexión directa con Marte, el dios romano de la guerra. En inglés, el martes también se relaciona con Tiw, el dios nórdico del combate y la valentía, conocido como Tiw’s day o Tuesday. Al estar bajo la influencia de Marte, el martes ha sido asociado desde tiempos antiguos con la fuerza, la acción, y el coraje. En cierta forma, representa el día en que estamos preparados para librar las pequeñas y grandes batallas que nos trae la vida, haciendo uso de la energía que este día simboliza.

Pensando en la semana laboral, el martes suele ser el día en que la inercia del lunes ya pasó, y nos encontramos más enfocados en los objetivos que tenemos por delante. Esa mentalidad de "ponerse manos a la obra" conecta con el espíritu de Marte, que nos inspira a ser más determinados, proactivos y listos para enfrentar desafíos.

Datos curiosos sobre el martes

  • Martes 13 y su fama de mala suerte: En muchos países de habla hispana, el martes 13 tiene fama de ser un día de mala suerte, a diferencia del viernes 13 en otros lugares. La combinación de martes y el número 13, relacionado con la desgracia y la incertidumbre, le da un aura particular. Existe incluso el dicho "martes 13, ni te cases ni te embarques, ni de tu casa te apartes," recordándonos que, para muchos, es un día de prudencia.

  • El día de Marte en el zodiaco: Marte también se vincula con los signos Aries y Escorpio en el zodiaco. El día martes, entonces, se vuelve especialmente simbólico para aquellos con fuerte energía marciana en sus cartas natales, ya que es el día propicio para tomar decisiones arriesgadas, emprender proyectos, y superar obstáculos.

  • Rituales de acción: Muchas personas eligen el martes para comenzar rutinas de ejercicio, tomar decisiones importantes o afrontar conversaciones difíciles. Hay algo en el aire los martes que nos llama a la acción.

Martes en la cultura popular

  • “Ruby Tuesday” de The Rolling Stones: Aunque "Ruby Tuesday" menciona el martes de forma sutil, esta canción icónica de 1967 trata sobre las transiciones y cambios, tal como los que sentimos cuando la semana empieza a ganar ritmo. Aunque la canción se refiere a una persona, captura el sentimiento de un día que simboliza avance y renovación.

  • “Tuesday's Gone” de Lynyrd Skynyrd: Esta balada rock, lanzada en 1973, narra la historia de alguien que está dejando algo o a alguien atrás. Con una melancolía característica, representa el momento en que, al igual que los martes, continuamos avanzando y dejando atrás lo que ya no es necesario en nuestras vidas.

En la psicología de los días de la semana, el martes se presenta como el día de la constancia. Es cuando dejamos las dudas de inicio de semana atrás y nos sumergimos en los desafíos. En la jornada laboral, representa el momento perfecto para tomar acción y aprovechar la energía que aún nos queda. Marte nos inspira a ser audaces, a tomar decisiones importantes, y a mantenernos enfocados. Si el lunes es el día de organizar y planear, el martes es el día de pasar a la acción y de avanzar con resolución.

Con un nuevo enfoque, el martes puede dejar de ser un simple "día más" de la semana y convertirse en una oportunidad para canalizar energía, motivación y persistencia. Así que la próxima vez que llegue el martes, tal vez quieras preguntarte: ¿qué batalla quiero ganar hoy?

by Eli Rodríguez

Volver a la Portada de Logo Paperblog