Revista Diario

La trayectoria del Lunojod 1 en 3D.

Publicado el 14 octubre 2012 por Koroliov

La trayectoria del Lunojod 1 en 3D.

Este mapa está realizado a 0,5 m por píxel. Click para ampliar.


 La imagen en 3D fue compuesta por el laboratorio MexLab de la  MIIGAiK (Universidad Estatal de Moscú  de Geodesia y Cartografía) y representa la trayectoria realizada por el rover soviético Lunojod 1 a lo largo del año que duró su misión. El Lunojod 1 aterrizó el 17 de 1970 en la región de Sinus Iridium y su misión fue histórica: se trataba del primer vehículo automático en desplazarse en otro mundo. El Lunojod uno recorrió unos 10,5 kilómetros y envió a tierra 25000 imágenes de televisión y 211 fotografías, hasta que dejó de funcionar el 14 de setiembre de 1971.
 Previamente habíamos conocido los mapas de la trayectoria del Lunojod 1 y los cráteres visitados por el rover:

La trayectoria del Lunojod 1 en 3D.

MexLab.


La trayectoria del Lunojod 1 en 3D.

MexLab.


La trayectoria del Lunojod 1 en 3D.

Densidad de microcráteres en la trayectoria del Lunojod 1. Ampliar.


 Recientemente la Unión Astronómica Internacional reconoció los nombres de los cráteres estudiados por el Lunojod 1 y 2, en un acto de justicia tan merecido como tardío. El MexLab es de reciente creación, inició su labor en 2010 y tiene diversos cometidos, entre ellos el de reprocesar la información cartográfica obtenida por las sondas soviéticas Luna y los robots Lunojod. Asimismo el MexLab provee información cartográfica para futuras misiones interplanetarias.
 Parte de las imágenes obtenidas por estos robots están disponibles para el Lunojod 1 y Lunojod 2 (Instituto de Planetología Comparada).


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revistas