Bienvenidos de nuevo al mundo Be Freaky. Como muchos de vosotros sabréis este fin de semana en Madrid se ha celebrado ExpoManga, lo que nos ha inspirado para dedicar una sección en nuestro blog, donde iremos comentando cosas referentes a estos temas que nos envía el país del sol naciente. A continuación dedicaremos esta entrada al mundo del anime, para todos aquellos otakus y amantes de este estilo de animación japonés y que a mi personalmente me encanta.
Hoy vamos a publicar nuestro ranking particular de las mejores series de anime de todos tiempos, no sin antes dar una pequeña introducción de lo que es el anime y en que consiste para aquellos que no estén familiarizados con el tema y quizás después de leernos ¡se enganchen!
¿QUE ES EL ANIME?
Anime es una palabra de origen francés, que fue tomada en Japón para hacer referencia a un nuevo y particular estilo de animación, recién surgido en ese país, y que representa el traspaso a la pantalla de los libros de cómic manga.
Terminada la segunda guerra mundial, la influencia estadounidense en Japón fue muy grande, tanto que llego a incorporar palabras y a hacer del ingles la segunda lengua prácticamente. Simultáneamente a este proceso nacía Disney con la iniciativa del Señor Walt Elias Disney más adelante Osamu Tenzuka, el creador de Astroboy y llamado el dios del anime, facilitaría los procesos de Disney para poder trabajar con gente que no conocía nada de animación.
El manga
Los mangas son libros a blanco y negro dibujados con solo un tipo de pluma, cuando un mangaka (persona que dibuja mangas) entra al mercado es reconocido por el nombre de la pluma que usa, es como un apodo, hasta que se haga famoso y su nombre le de bastante representatividad. Japón es uno de los países con mas venta de libros, incluso en los trenes hay libros de manga para leer y pasar el rato.
El anime en el mundo
La animación Japonesa marca un cambio increíble respecto a la americana, en las animaciones americanas los personajes solo muestran una parte de su personalidad, limitan sus actitudes al episodio, y el problema mas complicado es resuelto en un episodio. En clara contraposición encontramos el anime, donde cada personaje tiene una personalidad definida y es influenciado por su experiencia y por los demás personajes que va conociendo en el camino; las series de anime tienen un planteamiento y muchas veces un mensaje más allá de la simple televisión, es por eso que es frecuente que las personas se encariñen con los personajes o que se lleguen a identificar con ellos, otra razón del éxito del anime.
Records
Es por esto que tienen el record de utilizar de 8 a 10 cuadros por segundo, este y otros métodos facilitan enormemente el tiempo y el costo de la producción ya que un manga puede ser transformado a anime en menos de un año, tiempo en el que otros tipos de animaciones llevarían unos escasos 60min de animación, es por eso lo competitivo del mercado y el nacimiento de nuevos mangakas.
Cuando un manga es llevado a la pantalla entra a trabajar un ejercito de personas, donde se pueden contar desde los ayudantes de dibujo (salones llenos de estos) hasta expertos en animación por computadora, creadores de gráficos en 2D y 3D, sin contar a los encargados de las voces, los efectos de sonido y la música que es original y pensada para el anime en especifico.
Rasgos y características
Entre los rasgos característicos de los personajes de anime encontramos el tamaño de los ojos, sus finas narices y bocas, su muy particular cabello y sus cuerpos así como la expresividad de los personajes y el hecho de tener un actitud definida que los hace casi reales a otro contexto.
Invasión anime
La globalización y la irrefutable calidad de estas producciones japonesas hicieron fácil y pronta la expansión del anime al mundo, en América latina las primeras transmisiones fueron por parte de canales internacionales como Cartoon Network, Locomotion y Fox Kids. Este dio paso a la apertura de otro importante mercado como lo es el de Marketing, esto es la colocación de productos, para uso particular desde venta de CD’s con la música de la serie(OST), artículos que usan los personajes o artículos de uso común y corriente con motivos de la serie así como el anime propiamente. El fácil acceso al internet promueve que las personas avancen en el conocimiento del anime ya que lo que sale de Japón es tan sólo la espuma de la ola.
Géneros:
El éxito lleva a la investigación y la investigación revela los gustos es por eso que el anime se divide en géneros según su composición.
División del anime según la población según las edades:
- Kodomo: anime para público infantil
- Shonen : anime para adolesentes (masculino)
- Shojo: anime para adolecentes (femenino)
- Seinen: anime para jóvenes y adultos
- Josei: anime para mujeres jóvenes y adultas
División del anime según temática:
- Shojo: muchacha con magia
- Mechas: robots gigantes
- Sentai: super héroes
- Spokon: deportes
- Post-apocalípticos: en un mundo destruido
- Meitantei: historia policial
- Romakome: comedia romántica
- Yaoi-Yuri: romance entre 2 personas del mismo sexo
- Hentai: pornografia
- Ecchi: comedia picante
- Harem: el protagonista es acosado por muchas mujeres
- Magical : interacción entre una persona y alguien de otro plano
- Anime progresivo: anime traído a la realidad
La influencia del animeEl anime mueve masas de tal modo que hay una mercadotecnia especifica para los Otakus, palabra especializada para los acérrimos seguidores de este movimiento, y es tal la aceptación gráfica de los personajes que ahora el anime es tomado para intereses repentinos como iniciativas privadas, convocatorias juveniles y recientemente hasta para fines religiosos como esta sucediendo en el norte de Alemania.
En resumen el anime es una corriente que nace como casi un pasatiempo y crece hasta convertirse en un poderoso medio de comunicación influenciando la lectura, la televisión y los vídeo-juegos. El arte del anime ya no es exclusivo de Japón ya que en todos los países podemos encontrar grandes expositores dibujantes y guionistas, es por eso que el éxito del anime no es tan solo una introducción aceptada poco a poco por las masas sino que es una verdadera Invasión anime.
Y ahora, nuestro ranking de...
Las 20 mejores series de anime de todos los tiempos.
Os dejamos a continuación las que bajo nuestro propio criterio son las 20 series de anime que más influencia han tenido en el desarrollo de la animación. Muchas de las series remarcadas a continuación son las culpables en mayor medida de esta invasión anime de la que os hablábamos antes.
1. Dragon Ball y Dragon Ball Z: Apostaría a decir que hasta el más ajeno a la animación japonesa conoce esta serie..., y es que para la mayoría nosotros sigue siendo un sólido representante de nuestra infancia, e incluso para las nuevas generaciones.
Akira Toriyama revolucionó el mundo entero con las aventuras de Goku y Bulma en busca de las siete Bolas de Dragón. En 1989 se emitió el primer capítulo de Dragon Ball Z, segunda parte que profundizó en el pasado de Goku con la llegada de los Saiyans y que continuó con las sagas de Namek, Cell y Buu.
Esta serie supuso el inicio de muchos en el universo anime y todavía hoy continúa dando que hablar entre sus fans.
2. Mazinger Z: Si era poco probable encontrar a alguien que desconociera Dragon Ball, encontrar alguien que no haya oído hablar de Mazinger Z será prácticamente imposible. A Mazinger Z le corresponde el honor de ser el primer mecha (robot gigante tripulado por un piloto humano) de la historia de la animación japonesa.
Creada por el dibujante y guionista Go Nagai en 1972 como manga y anime, la historia retrata la lucha entre el robot Mazinger Z, creado por el profesor Kobuto y pilotado por su nieto Koji, y el malvado Dr. Infierno, que pretende tomar el control de la Tierra apoyándose en un temible ejército de autómatas. "¡¡Puños fueraaaa!!" es, sin duda, una expresión mítica para miles de fans de este icónico personaje en el que se fijaron otras producciones Evangelion o la increíble saga Gundam.
La historieta, que consta de 46 volúmenes, vio la luz en 1969 gracias al talento creador de Fujimoto Hiroshi y Motoo Abiko. El anime, por su parte, presenta tres series: una primera fechada en 1973 y que duró sólo 26 episodios; la que todos conocemos, de 1979 a 2005, que se desarrolló a lo largo de más de 1.700 episodios, y una actual que arrancó en 2005. Nobita y su gato cósmico también han sido protagonistas de numerosas películas.
4. Caballeros del Zodiaco (Saint Seiya): Toda una generación conoció el anime de la mano de Seiya, Shiryu, Hyoga, Ikki y Shun, caballeros protectores de la diosa Atenea, reencarnada en la humana Saori Kido, que protegen la Tierra de las fuerzas del mal.
Originalmente concebido como un manga por Masami Kurumada, la historia saltó a la animación en 1986 como una serie de 114 episodios divididos en tres temporadas.
Uno de los arcos argumentales más legendarios es La batalla de las doce casas, que narra el enfrentamiento entre nuestros héroes y las doce reencarnaciones que habitan las casas zodiacales.
Cinco películas y diversas precuelas y secuelas enriquecen una franquicia que sigue vigente hasta la fecha.
5. One Piece: One Piece probablemente se merezca un reconocimiento como uno de los mejores Shōnen de los últimos tiempos, una aventura épica de piratas en la cual Monkey D Luffy, nuestro principal protagonista, se embarca en una gran aventura por el Grand Line junto con su tripulación para alcanzar su objetivo que es convertirse en el Rey de los piratas, algo que sólo el gran Gold Roger alcanzó, y a su vez encontrar el legado de este, el One Piece. One piece ha adquirido mucha popularidad en todo el mundo, se le reconoce como el manga más vendido de la revista Shōnen Jump y uno de los más exitosos de todos los tiempos. Si te gustan las aventuras y el humor One Piece es una buena elección.
7. Naruto: Mashashi Kishimoto creó en 2002 una historia perfecta de amistad y venganza. Naruto Uzumaki y Sasuke Uchiha son dos aprendices de ninja que viven en la Aldea Oculta de Konoha. Ambos comparten sueños muy diferentes y forman el equipo 7 junto a Sakura y Kakashi. El antagonista de la primera etapa de la serie es Orochimaru, mientras que en Naruto Shippuden (2007) la organización Akatsuki y Tobi llevan el mundo shinobi a la Cuarta Guerra Ninja.
La serie trata sobre Kagome, una estudiante adolescente que cae a un pozo mágico que la traslada a la época feudal japonesa. Pero su viaje en el tiempo no es casual: Tras romper la Esfera de los Cuatro Espíritus en mil pedazos, deberá ayudar al medio demonio InuYasha a recuperar los fragmentos, pues solo ella posee la habilidad de presentir dichos fragmentos.Sin embargo con la esfera desperdigada en un mundo lleno de malvados demonios, el viaje se convertirá en una auténtica lucha.
14. Fairy Tail: Es un manga de aventuras, fantasía y acción escrito e ilustrado por Hiro Mashima .La serie puede parecer inspirada en One Piece de alguna manera, y es cierto que su ambientación recuerda ella, pero tiene suficiente originalidad en su idea principal siendo perfectamente capaz de brillar por sí misma. Es una serie recomendable que te dejará prendado por su encanto mágico.Fairy Tail narra las aventuras de Lucy, una maga celestial, cuyo sueño es entrar en el prestigioso gremio de magos de Fairy Tail. En uno de los pueblos que visita se encuentra con Natsu, un niño que fue criado por Igneel, un dragón de fuego, del cual aprendió la magia Dragon Slayer, capaz de rivalizar con la fuerza de los poderosos dragones. Cierto día, Igneel, a la vez que todos los dragones del mundo desapareció sin dejar rastro. Así Natsu decidirá unirse a un gremio de magos llamado Fairy Tail para hacerse más fuerte y conseguir encontrar a Igneel, quien para él era como un padre.La serie está enfocada en mini-sagas, con pequeñas historias independientes pero a la vez entrelazadas entre sí, su visión se hace muy amena. Nos encontramos en el reino de Fiore, en un mundo en el que la magia forma parte del mundo, un lugar donde esta magia se compra y se vende y forma parte de la vida de la gente. Hay cierta gente que utiliza la magia como ocupación, estos son los llamados magos, que forman parte de diferentes gremios en los que se realizan trabajos por encargo.
Escapa del lugar pero es herida, al despertar se encuentra en una playa sin tener memoria alguna de quien es. Dos estudiantes, Kouta y Yuka, la encuentran y deciden dejarla vivir con ellos nombrándola Nyu por ser lo único que dice, pero lo que no saben es que la personalidad malvada de Lucy no a desaparecido.
Obviamente hay otras muchas series destacadas que bien por su calidad, bien por su popularidad podrían estar perfectamente en esta lista de las 20 mejores, pero recordad que esto es bajo nuestro criterio, por lo que cada uno puede opinar que otras tendrían que estar en la lista y algunas salir. Series como Pokemon, Digimon Gundam, Capitan Tsubasa(Campeones), Vampire Hunter D, Heidi, Sailor Moon, Berserk, Slam Dunk, Scaflowne, Shaman King, por citar algunas, bien podrían entrar en la lista. Animaos a escribir en comentarios qué series son las que más os han gustado a vosotros!.
Y hasta aquí nuestro primer post de anime. Espero que os haya gustado y que os haya traído buenos recuerdos a algunos, e incluso que leerlo ¡os anime a alguno a comenzar en este mundo! Seguro que no os aburriréis!
Vía:http://animundo.worldgoo.comhttp://es.wikipedia.org/wiki/AnimeTOP-10-Las-mejores-series-animehttp://es.ign.com/http://fimaffinity.com/