![Los Adivinos, de Libba Bray Los Adivinos, de Libba Bray](http://m1.paperblog.com/i/248/2488704/adivinos-libba-bray-L-TvUG8q.jpeg)
(The Diviners)
de Libba Bray
Traducción de Ana Isabel Sánchez
1.- Los Adivinos
2.- Lair of Dreams (agosto 2014 en inglés)
Evie O’Neill ha dejado su aburrido pueblo natal para vivir en la fascinante Nueva York, repleta de música, bares clandestinos, coristas y carteristas libertinos. El único inconveniente es que tiene que vivir con su tío Will, un hombre obsesionado con las fuerzas ocultas. La mayor preocupación de Evie es que alguien descubra su secreto: un extraño don que no le ha traído más que problemas. Sin embargo, cuando la policía encuentra a una chica asesinada marcada con un símbolo críptico y llaman a Will para ayudar, Evie se da cuenta de que su habilidad podría atrapar a un asesino. La ciudad que nunca duerme rodea el baile de Evie alrededor del asesino, aunque, de espaldas a todos ellos, algo oscuro y diabólico ha despertado.
![Los Adivinos, de Libba Bray Los Adivinos, de Libba Bray](http://m1.paperblog.com/i/248/2488704/adivinos-libba-bray-L-SGE5qn.jpeg)
Libba Bray ha logrado escribir un libro que combina a la perfección elementos de intriga, misterio, fantasía, suspense, una pizca de romance e incluso algo de terror, todo ello con un ritmo excelente a pesar de sus más de seiscientas páginas. Algo que me ha sorprendido es que la novela ha resultado ser mucho más tétrica de lo que pensaba. Hay unas cuantas escenas espeluznantes y otras que realmente llegan a dar verdadero miedo, y eso es algo que me ha encantado. Recomendación: no leáis esta novela antes de dormir, sobre todo determinados pasajes de su segunda mitad.
La ambientación es otro aspecto que sobresale en la novela. Se nota que la autora ha llevado a cabo un minucioso trabajo de documentación para esta novela. Personalmente, me molestan mucho todas esas novelas situadas en el pasado en las que toda la documentación consiste únicamente en saber qué día de la semana era cada día del mes y qué películas había en el cine. Libba Bray nos envuelve con una ambientación excelente, en la que realmente llegamos a respirar el aire de la Nueva York de 1926. También me ha encantado conocer algo más de la cultura de las flappers, de la que anteriormente sabía bastante poco.
![Los Adivinos, de Libba Bray Los Adivinos, de Libba Bray](http://m1.paperblog.com/i/248/2488704/adivinos-libba-bray-L-GYX2dN.jpeg)
Otros dos personajes que me han encandilado ha sido el dúo Zeta/Henry, personajes secundarios que en principio parecían unos simples extras y poco a poco acaban cogiendo más peso dentro de la historia, especialmente cuando se descubre el infeliz pasado de la primera y la homosexualidad del segundo. Y, tranquilos, que esto último se revela bastante pronto, así que no os he estropeado nada.
Como punto negativo, la verdad es que no me ha quedado demasiado claro el papel de Memphis dentro de la trama, sobre todo con toda el énfasis que le da la autora. Lo he visto más como un puente que conecta otros personajes y elementos de la trama que como un personaje por sí mismo, y no he podido evitar preguntarme si la novela cambiaría mucho sin él. Tampoco me ha acabado de convencer eso que se descubre al final acerca de Jericho... Personalmente, me ha parecido un tanto fuera de lugar y poco creíble dentro del contexto de la historia.
En definitiva, Los Adivinos es un comienzo de saga excelente, con una ambientación fantástica y unos personajes muy bien definidos que probablemente nos sorprenderán mucho en la segunda parte. Tiene sus fallos, sí, pero a pesar de todo merece mucho la pena.
Lo mejor: La ambientación.
Lo peor: Eso que se descubre acerca de Jericho no me ha acabado de convencer.
Te gustará si... te apetece leer una mezcla perfecta de intriga, misterio, fantasía y unos toques de terror.
![Los Adivinos, de Libba Bray Los Adivinos, de Libba Bray](http://m1.paperblog.com/i/248/2488704/adivinos-libba-bray-L-DyFaJi.jpeg)
![Los Adivinos, de Libba Bray Los Adivinos, de Libba Bray](http://m1.paperblog.com/i/248/2488704/adivinos-libba-bray-L-mPL4MQ.jpeg)