Manasul, que posee una amplia línea de infusiones naturales, posee una demostrada eficacia como estabilizador de nuestro proceso digestivo, contra el estreñimiento, como laxante y relajante natural, y a partir de estos efectos, contribuye a deshacernos de los excesos de grasas y toxinas, que después se traducen en kilos de más. De ahí su éxito como complemento coadyuvante en dietas de control de peso y de adelgazamiento, regímenes claro está, que han de estar supervisados por un especialista y acompañados de ejercicio físico adecuado.
Complicaciones y contraindicaciones Como cualquier producto farmacéutico, y respondiendo a muchas consultas de seguidores de BCN Pharma sobre sus posibles efectos y contraindicaciones, el uso inadecuado de este adelgazante puede provocar algunas complicaciones, en la inmensa mayoría de los casos, de carácter leve. Las más frecuentes, alteraciones en el tracto digestivo: diarreas, dolores o espasmos intestinales, y más esporádicamente aun: nauseas, vómitos, cólico flatulento o desequilibrios electrolíticos que se manifiestan en trastornos intestinales. Tampoco se recomienda que se use durante un tiempo continuado, al incluir en alguna de sus variedades componentes, como la cafeína, que pueden crear dependencia psicológica.
No se aconseja utilizarlo ni a embarazadas ni a mujeres en estado de lactancia. No se han realizado ensayos clínicos en seres humanos, por lo que su uso solo se acepta en caso de ausencia de alternativas terapéuticas más seguras. Además se desconoce si sus componentes son excretados en cantidades significativas con la leche materna y si eso puede afectar al niño. Por eso los expertos recomiendan suspender la lactancia materna o evitar la administración de estas infusiones en este periodo vital. Este medicamento tampoco debe administrarse a niños menores de 2 años sin un diagnóstico preciso ya que podría enmascarar un cuadro más grave de alguna patología digestiva.