La descubrimos buscando en internet, dibujitos para nuestra hija. Ella está absolutamente maravillada con esta serie que consta de capítulos cortos (de siete minutos cada uno). Y la verdad es que hace reir y enternecer tanto a niños como a adultos. En mi casa siempre hay algún acompañante para mi hija, dispuesto a mirar a Masha en sus desopilantes aventuras.
El idioma en el que habla la niña es ruso, pero es muy poco lo que habla ya que la música acompaña todo el capítulo y aunque no se entienda el idioma es tan expresiva que se entiende perfectamente lo que dice solo con sus gestos.
Se hicieron pocos capítulos porque cada detalle se hace a mano, con técnicas antiguas y sólo después son pasados a la computadora
Muchos de los capítulos pueden verse en You Tube o Vimeo.
Aquí les dejo un capitulo para que comiencen a conocer a Masha.
Las canciones de los capítulos son inéditas, y cada una se compone de manera especial para cada capítulo
En este otro video, podrán conocer a la niña que da la voz a Masha: Alina Kukushkina. Creo que tan graciosa y simpática como el personaje de Masha..
Seguramente lo pasarán muy bien viendo esta serie ¡Qué se diviertan! y si quieren luego, pueden dejarnos su opinión aquí.