

La historia, como el drama y la novela, es hija de la mitología. Es una forma particular de comprensión y de expresión, donde —igual que en los cuentos de hadas de los niños y en los sueños propios de los adultos sofisticados— no está trazada la línea de demarcación entre lo real y lo imaginario. Se ha dicho, por ejemplo, de La iliada, que el que emprende su lectura como relato histórico halla en seguida la ficción, y aquél que, por el contrario, la lee como una leyenda, halla la historia.
Desde este punto de vista, todos los libros de historia se parecen a La ilíada, ya que ninguno de ellos puede eliminar enteramente la ficción.
Arnold J. Toynbee
A Study of History
Arnold Joseph Toynbee; Londres, 1889 - York, 1975. Filósofo e historiador británico, considerado como uno de los más importantes filósofos de la historia, fama lograda gracias a sus 12 volúmenes de A study of History (Estudio de la Historia, 1934-1961).