Parece
que la corrupción en este País está integrada en la casta, parece que el
Sistema se alimenta de la corrupción política, sindical, empresarial…, parece
que la corrupción lo inunda todo y llega a todos los niveles políticos y
sociales.Digo
parece porque imagino que habrá excepciones y nunca me gusta generalizar.Y
lo último, lo que debería haber colmado el vaso de muchos españoles es la actitud
de Unión Democrática de Cataluña, el partido político que forma la coalición
CIU, junto a Convergencia Democrática de Cataluña y que Preside Josep Antoni
Durán i Lleida, a la sazón Presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del
Congreso de los Diputados, un cargo que no es cosa menor, como diría el propio
Rajoy.Resulta
que este caso, conocido como caso Pallerols, se dio a conocer en 1997,
tratándose de una financiación irregular de Unión Democrática, a través del
desvío de las subvenciones recibidas por las empresas controladas por el
empresario Fidel Pallerols y su esposa para realizar cursos de
formación laboral. Sobreseído provisionalmente en diciembre de 2005, fue
reabierto por la Sección Décima de la Audiencia Provincial de Barcelona en
noviembre de 2006.Y
resulta que esta semana debía iniciarse la vista oral del Juicio por este caso,
pero se ha llegado a un acuerdo entre la acusación y los imputados, algo
habitual en la práctica jurídica, es normal que se llegue a este tipo de
acuerdos, por lo que al mismo no hay que ponerle ningún “pero” desde el punto
de vista procesal, tal y como me indicaba ayer un reputado jurista vía Twitter.
En estos acuerdos la acusación rebaja la petición de pena, a cambio de que el
acusado reconozca su culpa, tal y como ha sucedido en este caso.Y
no se le podrá poner ningún “pero” desde el punto de vista jurídico, pero sí
desde el punto de vista moral y político. El hecho de que un partido político como
Unión Democrática de Cataluña reconozca que se ha financiado irregularmente, el
hecho de que se reconozca actividades ilegales debería remover los pilares de
este Estado de derecho, pero seguramente no pasará nada.Y
resulta que el Sr. Durán i Lleidadijo en el Diario El País, allá por el año
2000, que dimitiría si se demostraba que existió financiación ilegal en su
Partido. Pues Sr. Durán, se ha demostrado, ustedes lo han reconocido y así va a
ser recogido en una sentencia judicial, ¿a qué espera para dimitir?, debe
cumplir con su palabra, como buen demócrata-cristiano que es.Y
decía que no pasará nada porque en España nunca pasa nada en relación con la
corrupción política. Los ciudadanos lo permitimos todo, permitimos que la casta
haga y deshaga, y callamos. Callamos y seguimos votando a los de siempre. Ha
llegado el momento de pensar, de que los ciudadanos despertemos y nos demos
cuenta de que esto debe cambiar. O cambian los partidos políticos o los
cambiamos los ciudadanos.