Estás pensando en poner una terraza exterior en tu local. En DG Arquitecto en Valencia le queremos informar de los trámites que debes realizar.
1. Descripción del trámite.Conceder licencia municipal para la ocupación de terrenos de dominio público de titularidad municipal y espacios libres privados de uso público mediante mesas sillas, sombrillas, toldos y otros elementos auxiliares.Tipo de autorización:
- Anual.
- Temporada (1 de marzo al 30 de octubre).
- Debe tratarse de un establecimiento destinado únicamente al ejercicio de actividad sometido al ámbito de aplicación de la normativa de espectáculos, establecimientos públicos y actividades recreativas, dedicados a las actividades de hostelería y restauración
- Locales destinados exclusivamente al servicio de bebidas, que se encuentren en posesión de licencia de funcionamiento, siempre y cuando el citado local cuente en su interior con zona habilitada para la prestación del servicio con mesas y sillas.
- Titulares de concesiones de kioscos en jardines de titularidad municipal cuya actividad principal sea asimilable al ejercicio de la hostelería.
- Documento en el que conste referencia catastral del inmueble donde se desarrolla la actividad.
- Datos identificativos de la licencia de funcionamiento a su nombre (fotocopia de la licencia, número de expediente de su tramitación, o similar).
- Indicación de los elementos del mobiliario que se pretende instalar y memoria descriptiva de sus características, en los términos descritos en el Anexo de la Ordenanza.
- Plano a escala en tamaño papel A4, que recoja:
- Planta viaria de la zona, acotando ancho de acera, longitud fachada del local, etc.
- Elementos existentes en la vía pública, tales como árboles, semáforos, papeleras, farolas, armarios de instalación del servicio público, señales de tráfico, contenedores de basura, bancos, y cualesquiera otros que permitan conocer el espacio libre existente para compatibilizar el resto de usos permitidos en la vía pública con la instalación pretendida.
- Espacio y superficie cuantificada a ocupar por el conjunto de mesas y sillas en posición de prestación del servicio al usuario, acotando sus dimensiones, distancia al bordillo y a la fachada.
- Título habilitante para el uso del citado espacio, por parte del propietario del mismo. En caso de que el titular del espacio sea una Comunidad de Propietarios, la autorización para su uso deberá estar suscrita por el representante legal de la misma, mediante acuerdo adoptado al respecto.
- Certificado técnico visado, en el que se garantice la seguridad y estabilidad de la instalación, en base al dimensionado estructural realizado considerando en su cálculo las distintas hipótesis de esfuerzos al viento, peso propio, anclajes, etc.
- Planos de planta, sección y detalles que definan el toldo en todos sus componentes, forma, dimensiones, color, material, publicidad, etc.
- Autorización de los vecinos de la primera planta del inmueble, cuando se encuentra a una distancia inferior a 1.50 m.
- Plano del local, en el que se señalará el vestíbulo de entrada y memoria de instalación con doble puerta de muelle de retorno a posición cerrada.
- En caso de imposibilidad material de instalar dicho vestíbulo, se acreditará técnicamente, proponiendo medidas alternativas que garanticen el aislamiento que exige, en todo caso, la instalación de puertas de entrada al local con muelle de retorno a posición cerrada.
- Garantía de calidad y certificado de homologación de la Comunidad Europea de las estufas.
- Contrato con la empresa aseguradora en el que se contemple la instalación de estufas en la terraza.
- Contrato con la empresa de mantenimiento especializada en instalaciones de GLP y sus derivados.
Solo tiene que ponerse en contacto con nosotros a traves de nuestro teléfono: 629196714 o nuestro formulario de contacto.Y lo antes posible acudiremos a su local para tomar todos los datos necesarios.
MAS INFORMACIÓN EN : AYUNTAMENTO DE VALENCIA