“Lo inadecuado es la violenta fragilidad de todo aquello que consideramos adecuado. Es una forma de disidencia, de evadirse del centro. Lo Inadecuado responde a la necesidad de no cumplir las expectativas, de no ser lo que se espera de uno.” Ser inadecuado tiene que ver con ser creativo, salirse de las normas y de la homologación, no ser moral o políticamente correcto es lo que hace que haya nuevas maneras de pensar y actuar.Lo Inadecuado fue el título del Pabellón de España en la última edición de la Bienal de Venecia en 2011. La representación fue encargada a la artista Dora García que propuso una única obra, una performance que se extendió a los 6 meses que duró la exposición. Para Dora la idea del pabellón no era la de una exposición sino la de una ocupación. El elemento al cual el título hace referencia es a un texto de Erving Goffman, en Encounters 1961 “El ser torpe o desarreglado, el hablar o moverse de modo equivocado, es ser un gigante peligroso, un destructor de mundos. Como todo psicótico o cómico ya sabe, un movimiento impropio pero preciso puede agujerear la delgada tela de la realidad inmediata”.
![Pabellón de España en la 54 Bienal de Arte de Venecia, 2011 Pabellón de España en la 54 Bienal de Arte de Venecia, 2011](http://m1.paperblog.com/i/167/1671730/pabellon-espana-54-bienal-arte-venecia-2011-L-9oJpsI.jpeg)
![Pabellón de España en la 54 Bienal de Arte de Venecia, 2011 Pabellón de España en la 54 Bienal de Arte de Venecia, 2011](http://m1.paperblog.com/i/167/1671730/pabellon-espana-54-bienal-arte-venecia-2011-L-J1VuGJ.jpeg)
![Pabellón de España en la 54 Bienal de Arte de Venecia, 2011 Pabellón de España en la 54 Bienal de Arte de Venecia, 2011](http://m1.paperblog.com/i/167/1671730/pabellon-espana-54-bienal-arte-venecia-2011-L-LhTaGL.jpeg)