Ager Aguirre
Autopublicación de Amazon
339 páginas
#prenda175
“Todos los asesinos en serie quieren ser atrapados. Por eso dejan mensajes. Su objetivo no es escapar sin ser descubierto. Su meta es jugar con la policía todo el tiempo que les sea posible. A más tiempo, mayor es la fama alcanzada y más cerca estará el asesino de convertirse en leyenda.”
Cuando el sargento primero de la Guardia Civil Gabriel Abengoza recibe una llamada en la que le comunican el hallazgo del cadáver de una popular periodista, enseguida descubre que no se trata de un accidente, pero no se puede imaginar que a ese crimen se le sumarán otros que le harán trabajar, mano a mano, con Ángela Casado, inspectora jefe de la Policía Nacional.
Killer Cards, nombre con el que bautiza la prensa a quien va dejando a su paso cadáveres de personalidades de la sociedad con un as de la baraja de póker en la ropa, tiene un plan trazado con meticulosidad para alcanzar su objetivo y burlar a los investigadores.
El caso se convertirá en un fenómeno mediático que mantendrá en vilo a todos los televidentes del país hasta que los agentes atrapen al culpable. Sin embargo, Killer Cards «guarda un as en la manga»
.
¿Conseguirán atrapar a Killer Cards antes de que complete su póker de asesinatos?
¿Y qué tal me ha sentado esta prenda? Pues muy muy bien. He disfrutado muchísimo de una novela negra que me ha mantenido atenta e intrigada, de una historia entretenida con mucho jugo.
¿Cuáles son las tonalidades en las que se mueve? Claramente oscuras. Poker de asesinatos es una novela negra.
¿Qué puntos, bajo mi punto de vista, favorecen el tejido? Fundamentalmente que estamos ante una historia que no deja cabos sueltos. Todo está entretejido hábilmente. Además, las sopresas están garantizadas, el giro final es francamente bueno y en ciertos momentos me ha dejado con la boca abierta.
En definitiva, en mi opinión, tiene todos los ingredientes necesarios para cocinar una buena novela del género. Todo ello unido a un punto de crítica social muy interesante.
¿Qué hechuras no ajustan del todo con mi talla? Hay algunos aspectos que no es que hayan enturbiado mi lectura pero que me impiden darle la puntuación máxima.
Por un lado, la primera parte de la novela me ha resultado un poco lenta. Como lectora pedía más y Ager se recreaba en exponer y explicar las razones por las cuales las víctimas habían sido supuestamente elegidas por el asesino. Con esa exposición y esas argumentaciones tejidas dentro de la trama, conseguía plasmar esa crítica social de un modo sútil y muy en consonancia con el tejido pero no puedo obviar que en un principio ralentizó el ritmo de la novela. Me tenía deseando saber más de otros aspectos y también cuándo el asesino iba a dar otro paso más.
Por otro lado, el final es uno de los puntos fuertes, sin duda. El giro... como queda todo rematado... Tengo muy claro que es un punto que favorece mucho la novela. Pero con ese desenlace se me cae un poquito la imagen de justiciero del asesino, pierde para mí sustento toda la crítica social anteriormente planteada, lo que no es malo pero me hubiera gustado que tuviera más relevancia en el entramado final.Concluyendo... he disfrutado muchísimo de esta historia, los "peros" no han boicoteado mi sensación final simplente le han robado medio punto para llevarse el pleno. Creo que estamos ante una novela merecedora de ser finalista del premio y que me empuja a seguir adentrándome en las obras de este autor. Os animo, sin ninguna duda a descubrir a Killer Cards y a buscar la mano que está detrás de este Poker de asesinatos.