«¿Qué me diría a mí misma de haber olvidado todos los acontecimientos de una vida?»«¿Qué episodios destacaría para recordarla?» Lily, una anciana con un pasado intenso, decide dejar por escrito los acontecimientos más relevantes de su vida antes de que el alzhéimer los arranque de su memoria.
A través de la lectura de sus escritos conoceremos a la aniñada y desinhibida Lily King, hija del comisario jefe de Scotland Yard. Descubriremos los detalles de una misión secreta que la alejó de su Londres natal y la llevó a Sierra Leona, en el momento crucial en el que ese país africano alcanzaba su independencia de Inglaterra. Allí, la protagonista, con un cambio de identidad necesario y en un ambiente de investigación y espionaje, conocerá el amor verdadero y proclamará promesas que condicionarán su futuro.
Andrea Golden vuelve a África, pero lo hace con tres novelas más a sus espaldas y eso se nota. Andrea ya no es la Andrea de Tocando el cielo de Manhattan, la evolución es notable. Su estilo narrativo siempre ha sido elegante y cuidado, desde el principio, pero ha sabido seguir aprendiendo y puliendo aristas, no solo en esa forma de escribir (que ya apuntaba maneras), sino también en el desarrollo de sus tramas y personajes.
Con Promesas al atardecer de Kenema viajamos a Gran Bretaña y a Sierra Leona. La ambientación no puede ser más atractiva. Londres y su Scotland Yard, Irlanda y sus parajes inolvidables, África y su virginidad. Pero si su situación geográfica es un caramelo, la cronológica no se queda atrás, sus personajes se pasean por los años previos a la independización de Sierra Leona hasta llegar al punto álgido en el que esta está a punto de producirse (1950-1960). El país africano se convirtió en colonia británica en 1808 (en 1861 colonia en el sur y protectorado en el norte) y, en 1935, se inició un explotación diamantífera que marcó los términos en los que seproclamaría la independencia en 1961.
No voy a hablaros de la misión de Lily en África ni de cómo llega a verse en ese entuerto, solo os diré que Gran Bretaña quiere asegurarse de que nada pondrá en peligro los acuerdos a los que llega con el nuevo gobierno sierraleonésdurante el proceso de independencia. Solo os confirmaré que la autora nos muestra esa África que nos remueve por dentro y nos pellizca el corazón. La de los caminos de tierra y atardecederes anaranjados, la de mujeres porteadoras de sobrada carga y carentes de derechos, la de la ayuda humanitaria en un momento en el que ésta también era evangelizadora. Esa África que saca nuestra cara más solidaria y nos emociona. Y es que Andrea apuesta por escenarios que conmueven, y aventuras que hacen a sus personajes mejores personas.
He leído todos lo que tiene publicado la autora y me gusta, esa es la verdad. Su estilo me convence y sus historias saben llegarme al corazón. Siempre he dicho que adoro las novelas con personajes que me conquistan, Andrea más que con sus personajes, me atrapa con sus ambientaciones y sus mensajes, porque cada una de sus novelas me deja uno, y es uno de esos que me hace volver a creer por un momento en la raza humana.
Consulta otras prendas que Andrea Golden ha dejado en mi armario.