Redactor de contenidos: el profesional ideal que debería escribir para ti

Publicado el 12 octubre 2020 por Javier Torres Aguilar

Quizá estés buscando un redactor de contenidos. O simplemente quieras saber que significa la frase. 

En este artículo se especifican las características ideales de este profesional de la escritura y, también, encuentras alternativas para contratar a un redactor de contenidos.

Redactor de contenidos, ¿qué es?

Es el profesional que escribe contenidos (textos) para webs, ajustándose a las exigencias de Internet.

Es un escritor sí, pero especializado.

Escribir para web no es lo mismo que escribir para un periódico o revista.

Tampoco es lo mismo escribir un ebook que redactar artículos para un sitio web.

En un periódico o revista, el articulista puede escribir largos párrafos (lo cual tampoco es recomendable). En una web, los párrafos deben ser cortos, a fin de retener al lector.

Redactor de contenidos, ¿cualquiera puede serlo?

¿Cualquiera puede ser redactor de contenidos?

Sí cualquiera puede serlo, pero una vez que haya comprendido el comportamientos de los lectores de textos de Internet.

Eso quiere decir que aunque alguien sea un  escritor reconocidos por sus obras literarias, quizá no esté capacitado para ser escritor de contenidos, si es que no se ha preocupado por conocer las reglas que rigen las escritura de páginas webs.

El redactor de contenidos debería regirse por las reglas -poco conocidas por muchos- de la escritura en Internet.

Muchos se lanzan a escribir en blogs, creyendo que este medio es una especie de diario personal.

Otros creen que la redacción en Internet es igual a la escritura en un periódico o revista.

Pero -y esto es lo más grave- es que en la red abundan aquellos que se ostentan como redactores de contenidos sin conocer o no ajustarse a las exigencias de Internet.

¿Cuáles son estas exigencias de redacción que Internet reclama?

Los puntos esenciales de la redacción para webs son:

  • Párrafos cortos.
  • Oraciones cortas.
  • Textos cortos.
  • Decir lo más que se pueda en pocas palabras.
  • Responder a la intención de búsqueda de los lectores para una palabra clave determinada.
Esto es así porque quienes leen en Internet comparten estas características:
  • Disponen de poco tiempo para leer.
  • Prefieren los textos cortos (en promedio 600 palabras).
  • Tienden a abandonar los textos largos (más de 1000 palabras).
  • Huyen de textos promocionales (aquellos que son muy burdos en la intención de vender algo).
Aparte de tener en cuento lo anterior, el redactor de contenidos debe también tener otras características ideales (siempre ideales, porque no todos las tienen):
  • Conocimientos de SEO.
  • Tener buena ortografía y sintaxis.
  • Excelente redacción
  • Capacidad de adaptarse a las exigencias del cliente o la web.
  • Habilidad para escribir de cualquier tema.

SEO

El SEO (Search Engine Optimization, por sus siglas en inglés) es esencial para lograr que los artículos que escriba el redactor de contenidos, puedan ser encontrados fácilmente por los robots de Google y otros buscadores.En otras palabras, el trabajo SEO en la redacción engloba las siguientes estrategias:
  • Adecuado porcentaje de palabras claves (aquella frase o vocablo a atacar) en el texto.
  • Distribución idónea de los títulos y subtítulos

Buena ortografía y sintaxis

Esto es esencial para que el lector entienda lo que el redactor de contenidos escriba.

Excelente redacción

Parece un obviedad, pero la verdad es que muchos de los que se dicen redactores de contenidos o redactores creativos -o copywriters-, no saben redactar. Y esto es fácil descubrirlo por las confusiones que hay en algunos párrafos de los textos que escriben.

Capacidad adaptativa al cliente o web

Hay clientes que requieren textos con un tono formal. Otros solicitan artículos informales, como por el ejemplo, cómo cuidar a las gallinas.Un buen redactor de contenidos puede (debería poder) hacer ambos trabajos, sin ninguna dificultad.

Escribir de cualquier temática

Independientemente del título universitario o la especialidad temática que tenga el redactor, debe tener la capacidad para escribir sobre cualquier asunto.Por supuesto, escribir de algo que no conozca, lleva más tiempo, pues requerirá que el redactor investigue primero sobre el tema que le han pedido escribir.

¿Donde conseguir a un buen redactor de contenidos?

En Internet es fácil encontrar redactores de contenido. Pero también es fácil no dar con un buen profesional de la redacción de textos para webs.Probablemente los resultados de Google te conduzcan a las agencias online de redactores, donde quizá el que te asignen o escojas sea un simple redactor pero no un profesional de la escritura para web. Y si eso te pasa, probablemente los textos que te entreguen solo servirán para rellenar tu web, pero no para lograr que Google encuentre tu tienda online o tu sitio web.Para que no te arrepientas despues, busca, entonces, con lupa a un excelente redactor de contenidos.Vas a tardar, pero es más seguro que encuentres a un profesional que te haga un buen trabajo.Si ya no quieres seguir buscando quién te redacte los textos que requieres, podrías dar clic aquí, donde para probar podrías pedir un adelanto de un texto que requieras. Si te agrada, encárgale la redacción de los textos que necesites. Sino, busca otro sitio. Hasta que des con el profesional ideal.