
La información la dio a conocer Alejandro Luy, coordinador del Proyecto Redes Ambientales que coordina la Fundación Tierra Viva, quien dijo que fue un encuentro para dar a conocer algunas de las contribuciones de las ONG a favor de la conservación ambiental y el mejoramiento de la calidad de vida, específicamente en torno a los problemas asociados con la gestión de residuos.
Viviana Salas, Directora Ejecutiva de BioParques, otra ONG promotora, dijo que aunque los logros de las ONG ambientales venezolanas son abundantes, en la mayoría de los casos no han sido sistematizados y son poco conocidos. “Por ello este proyecto contempla la creación de espacios para compartir sus experiencias y aportes a la sociedad”.
Dentro de los datos aportados están que Venezuela genera diariamente alrededor de 20-24 mil toneladas de basura, las cuales aproximadamente 80% queda expuesta en las calles o en botaderos a cielo abierto, contraviniendo la normativa ambiental específica que obliga manejarlas en forma apropiada, mediante el uso de diversas metodologías ampliamente aceptadas.
Zoyla Martínez, Directora de Desarrollo Comunitario de VITALIS también aportó: “Según cálculos de VITALIS menos del 9% del total de los residuos sólidos del país pudieran estarse reciclando, con lo cual el desafío por una gestión integrada de los residuos y desechos es una obligación moral con la presente y futuras generaciones”. Ambiente y ecología