Revista Literatura

Reseña Conjunta: Divergente de Veronica Roth

Publicado el 24 febrero 2013 por Lissy
Hello there bloggers!!
Primero que nada pedir perdón porque esta entrada debería haber sido publicado hace muuuucho, pero si os digo la verdad lo había olvidado por completo. En principio Estafanía estaba a cargo de esta lectura conjunta en particular pero por motivos personales la delego en mi (Lissy) y no supe estar a la altura :(
Estamos planeando hacer muchas mas lecturas conjuntas, pero espero que para la próxima tenga la cabeza mejor puesta en su sitio. De la msima manera espero que la proxima vez se anime mas gente a participar :)
Reseña Conjunta: Divergente de Veronica RothDivergente
Autora: Veronica Roth
Editorial: Molino
Páginas: 463
Precio: 19€
En el Chicago distópico de Beatrice Prior, la sociedad está dividida en cinco facciones, cada una de ellas dedicada a cultivar una virtud concreta: Verdad (los sinceros), Abnegación (los altruistas), Osadía (los valientes), Cordialidad (los pacíficos) y Erudición (los inteligentes). En una ceremonia anual, todos los chicos de dieciséis años deben decidir a qué facción dedicarán el resto de sus vidas. Beatrice tiene que elegir entre quedarse con su familia... y ser quien realmente es, no puede tener ambas cosas. Así que toma una decisión que sorprenderá a todo el mundo, incluida ella. Durante el competitivo proceso de iniciación posterior, Beatrice decide pasar a llamarse Tris e intenta averiguar quiénes son sus verdaderos amigos, y dónde encaja en su vida enamorarse de un chico que unas veces resulta fascinante y otras veces la exaspera. Sin embargo, Tris también tiene un secreto, un secreto que no ha contado a nadie para no poner su vida en peligro. Cuando descubre un conflicto que amenaza con desbaratar la, en apariencia, perfecta sociedad en la que vive, también averigua que su secreto podría ser la clave para salvar a los que ama o... para acabar muerta.

Reseña Conjunta: Divergente de Veronica Roth
Tal y como se predica de la sinopsis anterior, nos situamos en un Chicago distópico donde la sociedad no se divide en clases sociales sino que, en este caso, nos encontramos con cinco "facciones": Verdad, Erudición, Cordialidad, Osadía y Abnegación. Después de sorprenderme ante tal división, encuentro que es una forma de separar a los seres humanos algo curiosa puesto que, no importa tu orgien (al menos no de forma definitiva) sino que lo que realmente se tiene en cuenta son los rasgos característicos de cada persona. Al llegar a los dieciséis años, los diferentes jóvenes se enfrentan a una prueba aptitudinal en la que se determina cuáles son los rasgos principales de esa persona y por tanto, a qué facción debería ser entregado. En caso de salir una diferente a la de origen, el joven puede escoger "trasladarse" de facción o bien, quedarse en la suya de nacimiento. En el caso de la protagonista, Beatrice Prior, sucede algo iesperado totalmente y es que, la prueba en cuestión, la declara como Divergente, es decir, apta de igual modo para diferentes facciones. Así pues, es ella misma la que toma la decisión de trasladarse a Osadía, asumiendo con ello que se separará de su familia la cual, a partir de ahora, seguramente la odien/desprecien por el despecho sufrido. A partir de este momento, nos encontramos con que Beatrice "desaparece" y da lugar a la aparición de Tris, la versión de su persona real, es decir, deja de lado la represión de sus rasgos personales que hasta ahora quedaban sumergidos en los parámetros que se predicaban de Abnegación (o lo que es lo mismo, una vida volcada al altruismo donde todos los demás siempre son más importantes que uno mismo) y deja paso a una chica más valiente, fuerte, decidida y sin miedos (o como mínimo, muy pocos). La mayoría de la historia acontece en el llamado "el Pozo", es decir, la sede de los Osados. Allí se irán realizando las diferentes pruebas que situarán a cada iniciado en su futuro trabajo o bien, le dejarán a partir de ese momento, sin facción. El conjunto de las tres pruebas es el que determina la clasificación final de los jóvenes, teniendo mucha importancia cada una de las tres fases. A parte de Tris, personaje con el que me he sentido muy bien desde el primer momento, tenemos a más protagonistas. Indiscutiblemente el segundo papel principal es para Cuatro, (cuyo nombre original no voy a identificar aquí) el instructor de Tris y los demás iniciados. Es fuerte, guapo, enigmático y con mucho carisma. Es capaz de desprender al mismo tiempo dulzura y ternura como infundir el peor de tus miedos. Junto a él, Tris aprenderá el valor de la vida, de la sinceridad, la entereza y la importancia de la prudencia a la hora de desvelar ciertos secretos. La relación que se crea entre ellos me ha parecido altamente adictiva, tensa desde un principio y sincera y pura en adelante... los miedos que descubren, la forma de entenderse... Me ha gustado mucho la manera en que la autora ha creado un mundo dónde todo se determina a posteriori, es decir, tú naces en una facción (o clase social en otros términos análogos a nuestro mundo) y ese nacimiento no es determinante en tu destino final sino que sólo influye en parte, pudiendo elegir tú mismo donde quieres pasar el resto de tu vida asumiendo todas las consecuencias que de ello se deriva.Hay una observación al respecto que se puede hacer y es que, si nos paramos a analizar el argumento en su totalidad, podemos ver que realmente existen similitudes con la famosa saga de Los Juegos del Hambre, sin embargo, las principales diferencias en su configuración, estructura y detalles hacen que realmente pasen desapercibidas no pudiendo decir por tanto, que se trata (como malamente se ha dicho en algunas ocasiones) de una copia o imitación de dichas novelas. 
Sinceramente, creí que no había pluma parecida a la de Suzanne Collins en este género pero en este caso, debo quitarme el sombrero ante Veronica Roth quién, con su magnífica forma de escribir, ha recreado un mundo distópico fantástico, lleno de historias por desvelar, laberintos y tramas sumergidas y una infinidad de páginas llenas de emoción y acción, sensaciones y quebraderos de cabeza. Sin duda, su lectura deja un buen sabor provocando que esperes con muchas ganas la lectura de su segunda parte. 

Aquí os dejo los enlaces a las reseñas de la otras dos personitas que particioparon
Creatures of sunset
Mil y una tardes
Reseña Conjunta: Divergente de Veronica Roth

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Sobre el autor


Lissy 797 veces
compartido
ver su blog

El autor no ha compartido todavía su cuenta El autor no ha compartido todavía su cuenta

Revistas