Magazine

Retrospectiva social y futuro

Publicado el 17 marzo 2013 por Samuel Núñez Pestaña @saropa22
Retrospectiva social y futuro
Locales con bombillas que apenas lucían, paredes descoloridas, mesas y sillas desencajadas, cerraduras que amenazaban no abrirse a la primera, archivadores que se doblaban, teléfonos que se cortaban las llamadas, toda una aventura, así se comenzaba hace veinticinco años a poner en marcha los Servicios Sociales Básicos en toda la comunidad de Castilla y León. Pasaba el tiempo y golpeaba la olivetti, mi querida máquina de escribir, aún la guardo como un tesoro, y hacía los carteles a mano utilizando unas pinturas de escuela, sobre la puerta colocaba el cartel de CEAS. No eran tiempos fáciles, pero nos sobraba ilusión y ganas, todo fue mejorando, sobre todo por el empeño de un puñado de profesionales que creyeron en lo que hacían, creativos e innovadores para esos momentos. Han pasado veinticinco años, un cuarto de siglo,casinada, cuantos recuerdos y experiencias, buenos momentos y malos, pero lo importante es que llegamos y estamos aquí, podemos hablarlo y contarlo. Todo eso es lo que ha pasado el 8 y 9 de marzo, en León, unas Jornadas que han permitido reflexionar sobre el ayer y hoy de los Servicios Sociales Básicos, analizando la situación actual, pero recordando todo el camino recorrido desde la primera Ley de Servicios Sociales de 1988 y llegando a la actual del 2010. Es verdad que estamos pasando una pequeña crisis en los Servicios Sociales Públicos, con más razón para apoyarnos en este tipo de eventos, en los que se crean espacios de debates sobre amplios temas, a modo de ponencias y comunicaciones: competencias de los profesionales del trabajo social, los derechos de los usuarios/as de los servicios  sociales, las nuevas tecnologías en el trabajo social, la intervención comunitaria en el ámbito de los servicios sociales, el trabajo en equipo, los conflictos éticos en la intervención social, el síndrome de Burnout en los y las profesionales del trabajo social, el tercer sector dentro de los servicios sociales de la comunidad, análisis de la nueva ley de servicios sociales, pobreza y exclusión social en el medio rural, estudio para la implantación de la UBAS, el sistema unificado de implantación SAUSS, la protección de datos, los servicios sociales en el ámbito del dialogo social, del imi a la renta garantizada de ciudadanía, el plan concertado, 2º años de animación comunitaria en el Ayuntamiento de León, pasado y presente de los servicios sociales y rol del trabajador/ra social y el futuro de los servicios sociales. Un programa muy denso y completo que permitió a los y las presentes en la jornada acercarnos a la realidad social de estos momentos.En el mes de mayo de 2012 se celebró en Valencia el Congreso Nacional de Educación Social en el que ya se plateó la necesidad de reivindicar el mantenimiento y mejora detodo tipo de Servicios Sociales Públicos, además de hacer visible esa necesidad, para ello se necesita la implicación de los y las profesionales del ámbito social. Creo que lo que debe quedar de una Jornada como la de León, es el optimismo y las ganas de trabajar, sin desgaste ni quemarse, pensando que hay muchas personas, grupos, colectivos y comunidades que nos necesitan. Samuel N.P.

También podría interesarte :

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Quizás te interesen los siguientes artículos :