Revista Literatura

SabiaVida 2011

Publicado el 28 diciembre 2011 por Migueldeluis
SabiaVida 2011

CC –by –nc khalid almasoud

2011 ha sido un año de crecimiento para SabiaVida. El numero de visitantes únicos se situa en unos cinco mil mensuales con unas once mil visitas mensuales, lo que da a algo más de dos por visitante único. Lo que supongo que no está demasiado mal. Lo mejor es que estos números han ido subiendo mes tras mes desde que, hace seis meses, restablecí las estadísticas de este blog.

Sin embargo estos números no me satisfacen demasiado. Prefiero notar que las interacciones no han aumentado tanto. Así es la vida. Sigo manteniendo más o menos mis fans (gracias gente) pero nuevos fans (visitante no es lo mismo que fan), bueno, no tantos. Los comentarios son cada vez más una cosa casi del pasado, y la conversación se traslada más y más a las redes sociales. Gracias por cada uno de vuestros tweets. Pienso tener estos datos delante cuando diseñe SabiaVida para 2012.

Pero dejemos eso para mejor post, ahora repasaré los cambios

Cambios

Un post al día

SabiaVida 2011 se ha convertido en un blog de producción diaria. Desde julio prácticamente todos los días ha habido un post. Y si ha faltado algún día ha sido por fallos técnicos del servidor, provocados por un plugin mortal, pero no es cosa que me preocupe, de verdad que no. Aunque en su tiempo me rondó la idea de dejar el blog. Lo que me llena de ilusión es que he sido capaz de mantener este compromiso durante meses, y aún superarlo.

Quiero recalcar que ha sido sencillo cumplir este compromiso porque no me he añadido cargas extras. En concreto el compromiso era publicar todos los días un post. Si es de una palabra, pues una palabra.

Nuevo tema

El último tema que anima SabiaVida no está dominado por el blanco. Tomé un tema divertido y sencillo que he ido adaptando a mis fines. He ido mejorando poco a poco el CSS para obtener un estilo limpio, con espacios para que respire el texto y una letra medianamente grande que resulte agradable de leer en una pantalla de ordenador. Incluso podréis ver que me he preocupado de usar guiones para separar palabras grandes (lo que se llama hipenación) y de indentar los párrafos según los cánones de la sangría de toda la vida de Dios. (Aunque aún no estoy muy conforme con el resultado, todavía hay cosas que quiero mejorar como el número de carácteres por línea y el aspecto de las listas).

Barra lateral

Veréis que tengo una ilustración mía a la derecha que encargué a mi ilustradora favorita, Joyce Anne Martin para que quedara a juego con los colores de mi tema. La prefiero a una foto porque, además de quedar más guapo, me parece que la ilustración tiene algo de más profundo que una foto.

En la derecha he dejado nada más que unos enlaces internos: inicio, suscríbete, alguna pregunta, esfuerzo y dedicación, libros que recomiendo y el poco popular copyright.

Alguna pregunta

Alguna pregunta lleva a un formulario donde puedes preguntarme lo que quieras. En un principio mi idea era usarlo como recolección de ideas para mi blog, pero casi todos los que habéis preguntado habéis preferido una respuesta exclusivamente privada y he estado encantado de responderlas todas así.

// Por favor comprobad siempre el correo electrónico que ponéis pues en algún caso no he podido contestar por errores en este dato. //

Esfuerzo y Dedicación

Esfuerzo y Dedicación está siendo mi fracaso más hermoso. Hasta el momento sólo hay un suscriptor; que es la parte chunga. Sin embargo, he disfrutado apasionadamente con cada actualización de esta lista de pago cuya continuidad consideraré en Enero de 2012.

Han sido unos artículos muy profundos sobre el kaizen personal, basados en mi propia experiencia y en la de otros y espero poder este modo de trabajar a otros ámbitos.

Página de Inicio

El inicio de SabiaVida tiene una estructura muy simple, en un estilo inspirado en Zen Habits; el mío difiere en el uso del color. La primera parte de un sólo post, un enlace para leer más y otro enlace a los archivos (todos los posts).

Creo que eso es suficiente y aún sobra. Pronto, quizás ahora mismo, simplificaré los meta-datos dedicados a mi persona; por lo menos en la página principal.

Páginas de Posts Individuales

La inmensa mayoría de la gente no accede a SabiaVida por la página principal sino por los post individuales. No sé como será vuestro caso, pero el mío es así. Por tanto dedico más atención a ellos. Últimamente he simplificado los enlaces de compartir, siguiendo los resultados de una encuesta, haciéndolos más artesanales (un simple enlace) y sin embargo automatizados (con una pizquita de php para hacer que wordpress automáticamente incluya el link de cada post o permalink en el twitt que genera).

Pie

En el pie de SabiaVida sólo hay un enlace a los archivos. Hasta hace nada existían cuatro columnas de enlaces externos, de blogs que me gustaban pero veo que esta fórmula no os resulta atractiva. En otras palabras casi nadie hace cliqs en ellos. Supongo que si os gusta mi blog también os deberían gustar esos blogs y ya los conocíais

Espero, sin embargo, poder ayudar a mis compañeros del bloguerío de mejor manera, y es incluyendo, cuando sea oportuno, sus enlaces en los cuerpos de los artículos que es también donde son más utiles para mis lectores.

HTML

Hasta hace poco publicaba en Markdown y dejaba a un plugin la traducción a HTML. Pero ahora escribo en Markdown, traduzco a html con Byword, y pego el código resultante en el editor de wordpress. Esto reduce un poquito el tiempo de espera en la web para quien tenga una conexión lenta y me permite mejorar a mano alguna cosita del html antes de su publicación; pijito que es uno.

Más personal

SabiaVida se ha vuelto más personal en el sentido de que aunque exista una línea principal de artículos ahora no dudo en hablar de otras cosas que me interesan mucho. A veces hasta de política, pero más frecuentemente compartiendo el lector que quiero ser y la persona que hay detrás de las líneas.

Y en 2012

Pues eso lo dejaré para otro post, si no es mucha molestia. De hecho va a ser algo más que un post con objetivos, ya lo veréis, ya, le estado dando muchas vueltas a la cabeza estas navidades.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog

Revistas