Posted: 18 Jul 2017 05:41 AM PDT
La antigua fortaleza megalítica de Sacsayhuamán se encuentra a una altura de más de 12.000 pies en la periferia norte de la ciudad de Cusco, Perú. Sacsayhuamán cuenta con piedras cortadas con precisión, pero no toda se le atribuye al Inca. Lo que es un hecho interesante aquí es que se cree que el sitio fue construido por una raza sin nombre anterior al las personas lideradas por un poderoso Dios que descendió de los cielos.
Después de estudiar la antigua fortaleza, el Dr. Cunningham propone que los ángulos misteriosos formados por los bloques megalíticos de piedra revelan el conocimiento antiguo de alineaciones astronómicas de la Luna, el sol y nuestro planeta, así como los eclipses lunares y solares.Es bien sabido que muchas culturas antiguas construyeron sus monumentos y ciudades sobre la base de las alineaciones astronómicas.Pero el Dr. Cunningham fue más allá de las teorías ortodoxas y propuso una hipótesis que gira en torno a la idea de que las antiguas civilizaciones -como los constructores de Sacsayhuamán- han desarrollado un sistema de escritura complejo que se remonta por lo menos 30.000 años atrás. Esta antigua forma de escritos era la base de formas geométricas, teniendo en cuenta el movimiento tanto de la luna y el del sol.
Sacsayhuamán no es el único lugar donde se encuentra un sistema de este tipo de escritura comentó el Dr. Cunningham. Curiosamente, los investigadores afirman que un antiguo sistema de escritura astronómica se puede encontrar tanto en las cuevas de Lascaux y Chauvet en Europa, Ishango de África y otros sitios antiguos.«Ahora, la evidencia sustancial también se ha descubierto que se utilizó esta escritura, tal vez de manera casi continua, hasta hace 500 años», afirma Cunningham.